¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Valle Fértil31/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
8e9ee3cfd2967697af19d15c30c047fc_L

El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de que los ciudadanos conozcan y utilicen correctamente el número de trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI). Se trata de un código compuesto por 11 dígitos que cumple un rol fundamental en la validación de la identidad y en el acceso a servicios.

Explicaron que el número de trámite se encuentra en el frente del DNI tarjeta, debajo de la fecha de emisión, y también figura en el dorso en las versiones más recientes. Este dato es requerido para gestiones en línea como la consulta del estado de un nuevo DNI, la inscripción al padrón electoral, el ingreso a la aplicación Mi Argentina, trámites ante ANSES, PAMI, SUBE y también en operaciones bancarias o de telefonía móvil que exigen verificación de identidad.

Desde el Ministerio subrayaron que este número cambia con cada ejemplar emitido, lo que significa que si una persona renueva su DNI por actualización de edad, cambio de domicilio, deterioro o extravío, recibirá un nuevo número de trámite. De esta manera, el sistema asegura que solo se pueda operar con documentos vigentes y se refuerce la seguridad en cada gestión.

“Es fundamental que la ciudadanía sepa identificar el número de trámite y lo utilice de manera correcta en todas sus gestiones”, señalaron desde la cartera de Gobierno, al remarcar que este código no solo valida la autenticidad del documento, sino que también evita el uso indebido de ejemplares anteriores.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto