El Certificado Único de Discapacidad es el nuevo pase libre para el transporte de corta distancia

Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente.

San Juan01/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b981693331e80eb87d4b5230eb6adfc4_L-728x494

En un trabajo conjunto interministerial entre Familia y Desarrollo Humano y Gobierno, se acordó que a partir de este lunes 1° de septiembre, el CUD (Certificado Único de Discapacidad) será la credencial vigente que operará como “pase libre” de transporte público de corta distancia, para las personas con discapacidad.

Los titulares de esta prestación deberán presentar la parte inferior del CUD y su DNI para validar la gratuidad en el transporte. En algunos casos, el certificado especifica que incluye a un acompañante.

54758525584_63ef4f0e6a_o54758633845_ed7b758ee2_o

Excepcionalmente para quienes tengan el CUD vencido y deban renovarlo en la Junta Médica de la Dirección de Personas con Discapacidad, tal como se anunció oficialmente en el mes de julio pasado, seguirán vigentes las credenciales anteriores. Esto será hasta el lunes 13 de octubre, inclusive.

Con esa acción -generada entre la Dirección de personas con Discapacidad, la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Dirección de la Red Tulum- se simplifica y eficientiza la realización de trámites administrativos, ya que no será necesaria la gestión en paralelo del “pase libre”. Los beneficiarios son aproximadamente unas 29.000 personas con discapacidad, de toda la provincia, aunque vale consignar que no todos quienes tienen estas condiciones solicitan la gratuidad del transporte.

Este derecho está establecido por la Ley Provincial 814 A en su artículo 22 inciso 10 (D), que especifica que las personas con discapacidad y su acompañante -según el caso- tienen derecho a viajar en forma gratuita en el transporte público de pasajeros. El beneficio de la gratuidad es de uso personal e intransferible, y fundamentalmente es un derecho que les garantiza a las personas con discapacidad, de todas las edades, acceder al traslado para el destino que necesiten, es decir, no sólo médico y asistencial, educativo o laboral, inclusive recreativo y social.

Varias provincias del país aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR.

Te puede interesar
357582w850h747c.jpg

Una vivienda sufrió daños tras un incendio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/08/2025

El siniestro se produjo en una vivienda del barrio La Superiora, en Rawson, mientras el propietario no estaba en el domicilio. Bomberos lograron controlar el fuego, que causó daños materiales pero no dejó heridos.

Lo más visto