
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
San Juan17/09/2025Con la llegada del Día de la Primavera y del Estudiante, que este año se celebra el domingo, las escuelas de todos los niveles de la provincia ya ultiman detalles para los festejos. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció que, por segundo año consecutivo, se realizarán las tradicionales “estudiantinas”, permitiendo que los alumnos disfruten de un día especial sin dejar de cursar parte de la jornada escolar.
En declaraciones a la prensa, Fuentes explicó que la jornada se dividirá en dos: la primera parte se dedicará a las clases habituales, mientras que las últimas dos horas estarán destinadas a la celebración, con juegos, dinámicas y actividades recreativas. “Es importante que los chicos tengan la posibilidad de divertirse, pero dentro de un marco educativo y cuidado”, señaló la ministra, remarcando que las estudiantinas forman parte de la formación integral de los alumnos y no implican un receso anticipado.
Para este año, dado que el Día del Estudiante cae domingo, se decidió que los festejos se realizarán el viernes dentro de las instalaciones de cada escuela. Esto significa que los estudiantes no podrán retirarse antes del horario habitual, ya que la actividad se considera parte de la jornada educativa.
Fuentes destacó que estas horas de juegos y diversión no solo tienen un fin recreativo, sino que también cumplen un papel importante en fortalecer los vínculos entre docentes, preceptores, auxiliares y alumnos. “Además, ayudan a consolidar la relación entre los propios estudiantes, fomentando la convivencia y el trabajo en equipo”, explicó.
En cuanto a las actividades previstas, la ministra detalló que se implementarán juegos y dinámicas supervisadas por docentes y directivos, para garantizar que los chicos se diviertan de manera segura. Aquellos que lo deseen podrán disfrazarse y participar de las diferentes propuestas diseñadas para la ocasión, garantizando un ambiente lúdico y creativo dentro de la escuela.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.