
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
Valle Fértil18/09/2025Valle Fértil suma atractivos con la primera ruta de turismo rural de San Juan: El Campo Vivo. La nueva aventura turística está compuesta por nueve prestadores distribuidos a lo largo del departamento, desde las sierras hasta las zonas más bajas.
La presentación oficial de este plan turístico que apunta a poner en valor sus sitios de abundante vegetación, su gente, sus tradiciones, sus costumbres, y su gastronomía típica, será este sábado 20 de septiembre.
El acto comenzará a 9.30 en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino; para luego trasladarse al Parque Provincial Ischigualasto, donde se desarrollará una presentación especial con algunas sorpresas.
Esta aventura turística cuenta con un slogan que lo dice todo: ‘Experiencias de Campo en Valle Fértil, la vida que abraza a Ischigualasto‘.
La idea es ofrecer propuestas con experiencias de campo tales como abrir las tranqueras, convivir y habitar estas tierras con los campesinos y campesinas que mostrarán y compartirán sus prácticas y rutinas diarias, sus tradiciones y costumbres.
La ruta está compuesta por nueve prestadores turísticos distribuidos a lo largo del departamento, desde las sierras hasta las zonas más bajas. Los detalles de cada uno de ellos ya están disponible en la web oficial: https://elcampovivoturismorural.ar
Entre los distritos incluidos en el recorrido se encuentran Astica, La Majadita, Sierras de Chávez y Villa San Agustín, finalizando en el Parque Provincial Ischigualasto, que se suma como socio principal de esta experiencia. Cada uno ofrecerá su propia vivencia, ya sea gastronómica con productos regionales, avistamiento de animales, día de campo, entre otros tantos.
El Valle turístico
Es cierto que el "Valle" -como comúnmente se lo denomina-, es uno de los departamentos más turísticos de San Juan, mundialmente conocido por albergar, junto a la La Rioja, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO como son los Parques Naturales de Ischigualasto/Talampaya. Un atractivo que ronda en la cabeza de viajeros de todo el mundo porque allí vivieron y murieron los dinosaurios hace millones de años. Pero a la par lo circunda un microclima especial que ofrece muchos más atractivos. .
Pablo Vitale, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA en Valle Fértil, cuenta que "este proyecto nació con el objetivo de agrupar a distintos prestadores turísticos que ya estaban desde hace tiempo pero que nunca se habían unido para trabajar en conjunto con en una ruta común que los potencie a todos".
La participación del INTA ha sido fundamental en esta iniciativa ya que entre sus labores incluye el fomento al turismo rural. Del mismo modo los aportes realizados por el Gobierno Provincial a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones que han permitido financiar en un 90 por ciento las acciones destinadas a crear este circuito.
"Quien aportó mucho también al armado fue Marcela Santandreu, una profesional que nos ayudó en todo para que esto comience a visibilizarse", agrega Vitale, el único trabajador que ha quedado en el INTA Valle Fértil, inaugurado en octubre de 2013.
Los circuitos
Entre los circuitos que serán presentados el sábado se encuentra Las tres Cascadas que ofrece una experiencia que comienza con un desayuno campestre con infusiones elaboradas con hierbas autóctonas y delicias tradicionales como sopaipillas o tortas a la arena, preparadas al estilo local. También un recorrido de senderismo se realiza en la imponente quebrada de Astica, atravesando aproximadamente 16 kilómetros dentro de una zona protegida, en plena franja de bosque chaqueño.
Los diferentes circuitos incluyen: ‘"onde los Arrieros. Labores y Sabores‘" Allí se encuentra, por ejemplo, las Cabañas Los Arrieros, un emprendimiento familiar que nació en el año 2010. Ofrece alojamiento con desayuno seco, platos típicos de la zona como chivito asado, empanadas y pan casero. Su localización es privilegiada para quienes visita los parques, ya que se encuentran cerca del Parque Provincial Ischigualasto y de los parques que se encuentran en la la Rioja (Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial El Chiflón).
Otro se denomina "Multiplicidad de cosmovisiones y merecido descanso", y finalmente "Aventuras y prácticas tradicionales".
El dato
La idea es que quien visite el lugar realice una reserva previa a través de la página https://elcampovivoturismorural.ar
Allí los dirige a redes sociales Facebook e Instagram donde alguien recepciona el pedido o los consultas
Del mismo modo se puede ingresar a las redes en forma directa @elcampovivo
La oficina de Turismo de Valle Fértil contará con toda la información necesaria, al igual que en el Parque Ischigualasto
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.
El Club Sportivo Los Andes celebra un nuevo aniversario, siendo "hogar" de generaciones que vistieron y alentaron estos colores, dejando "huella" en el deporte y en la vida de la comunidad vallista.
El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.