¡Genios! Tras clasificar en 4to. lugar, la Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.

Valle Fértil26/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO

Se desarrollaron las Primeras Competencias Demostrativas para Jóvenes Ovejeros del NOA (Noroeste Argentino) y Cuyo Norte, que se realizaron los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025, en la localidad de Alijilán, Departamento Santa Rosa, Provincia de Catamarca.

En esta oportunidad, las provincias participantes, fueron La Rioja, Catamarca, San Juan, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Las Ovinpiadas desarrollan competencias tanto teóricas como prácticas para estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de Argentina. El evento busca incentivar, divulgar y perfeccionar los conocimientos sobre la producción ovina entre los jóvenes. Además de las competencias, se incluyen visitas a establecimientos ovinos y actividades para fomentar la camaradería y el intercambio de experiencias entre los estudiantes.

Y como ya es una costumbre, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, del departamento Valle Fértil, provincia de San Juan, dijo "presente" en tan importante evento 

f10577dd-bd2c-4440-b3af-f6036d035189

55f7e1c5-f0b8-477d-9fcb-34f87c57635d

Fueron parte de la delegación vallista, el Profesor Omar Cuenca, Director Prof. Carlos Mercado, el Supervisor Lic. Ivan Jácome y los Alumnos Camila Fernández, Yael Burgoa y Facundo Riveros.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-26-a-las-07.56.59_26e6cdb9-780x470

Y tan bien fue su exposición, que lograron clasificar en el 4to. lugar y serán representantes del NOA y CUYO en las Ovinpiadas Nacionales 2026. 

Este logro, que destaca la dedicación y el esfuerzo de la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica, no solo simboliza un reconocimiento a su labor, sino que también refleja la aplicación de prácticas pedagógicas innovadoras y un compromiso constante con la formación integral de sus alumnos. A lo largo de los años, la escuela ha implementado programas educativos que van más allá del currículo tradicional, integrando la teoría con la práctica en un entorno real.

La Escuela Agrotécnica ha sabido posicionarse como un referente en educación técnica y agropecuaria no solo a nivel provincial, sino también a nivel regional. Su enfoque en la educación práctica, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano en diversas actividades agrícolas y ganaderas, ha sido clave para este éxito. Esto ha permitido a los estudiantes adquirir competencias y habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo.

68616e91-c912-4d66-b704-920fbab85546

Conoce más de la Ovinpiadas llevadas a cabo en Catamarca:

Las competencias están organizadas por la Dirección Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca y la Escuela para Capacitación de Ovejeros (ECO), dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Características de las competencias:
● Evaluaciones teórico-prácticas vinculadas a la actividad ovina.
● Participación de estudiantes de escuelas agrotécnicas de nivel secundario.
Cada escuela podrá participar con un equipo de hasta 3 estudiantes (dos titulares y un suplente) acompañados por un docente instructor, siguiendo el reglamento básico de las Ovinpiadas.

El evento tiene como objetivos: 
● Fomentar la formación técnica y práctica de los jóvenes en la producción ovina.
● Valorar el oficio de ovejero y su importancia para el desarrollo regional.
● Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre escuelas de diferentes provincias. 

Te puede interesar
54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.

escenario-san-juan-fiesta-nacional-del-sol-espectaculo-final-1jpeg

La FNS 2025 abrió convocatoria para artistas de Valle Fértil y demás Dptos. que quieran brillar en la celebración

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.

f930a25ed86310a8eaf052cd400ce15d_L

Como acceder al NutriPack Nutriendo tu Desarrollo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/09/2025

El Programa Mis Segundos Mil Días En San Juan realiza una importante modificación, generando un cambio de paradigma en lo nutricional a través del NutriPack "Nutriendo tu Desarrollo “dirigido a niños y niñas de 2 a 4 años inclusive.

Lo más visto
escenario-san-juan-fiesta-nacional-del-sol-espectaculo-final-1jpeg

La FNS 2025 abrió convocatoria para artistas de Valle Fértil y demás Dptos. que quieran brillar en la celebración

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.

54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.

d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! Tras clasificar en 4to. lugar, la Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.