¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.

Valle Fértil27/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO

Se desarrollaron las Primeras Competencias Demostrativas para Jóvenes Ovejeros del NOA (Noroeste Argentino) y Cuyo Norte, que se realizaron los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025, en la localidad de Alijilán, Departamento Santa Rosa, Provincia de Catamarca.

En esta oportunidad, las provincias participantes, fueron La Rioja, Catamarca, San Juan, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Las Ovinpiadas desarrollan competencias tanto teóricas como prácticas para estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de Argentina. El evento busca incentivar, divulgar y perfeccionar los conocimientos sobre la producción ovina entre los jóvenes. Además de las competencias, se incluyen visitas a establecimientos ovinos y actividades para fomentar la camaradería y el intercambio de experiencias entre los estudiantes.

Y como ya es una costumbre, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, del departamento Valle Fértil, provincia de San Juan, dijo "presente" en tan importante evento 

f10577dd-bd2c-4440-b3af-f6036d035189

55f7e1c5-f0b8-477d-9fcb-34f87c57635d

Fueron parte de la delegación vallista, el Profesor Omar Cuenca, Director Prof. Carlos Mercado, el Supervisor del Área Agrotécnica Lic. Ivan Jácome, el director del Área Técnica, Lic. Rodolfo Navas y los Alumnos Camila Fernández, Yael Burgoa y Facundo Riveros.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-26-a-las-07.56.59_26e6cdb9-780x470

Y tan bien fue su exposición, que lograron clasificar en el 4to. lugar y serán representantes del NOA y CUYO en las Ovinpiadas Nacionales 2026. 

Este logro, que destaca la dedicación y el esfuerzo de la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica, no solo simboliza un reconocimiento a su labor, sino que también refleja la aplicación de prácticas pedagógicas innovadoras y un compromiso constante con la formación integral de sus alumnos. A lo largo de los años, la escuela ha implementado programas educativos que van más allá del currículo tradicional, integrando la teoría con la práctica en un entorno real.

La Escuela Agrotécnica ha sabido posicionarse como un referente en educación técnica y agropecuaria no solo a nivel provincial, sino también a nivel regional. Su enfoque en la educación práctica, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano en diversas actividades agrícolas y ganaderas, ha sido clave para este éxito. Esto ha permitido a los estudiantes adquirir competencias y habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo.

68616e91-c912-4d66-b704-920fbab85546

Conoce más de la Ovinpiadas llevadas a cabo en Catamarca:

Las competencias están organizadas por la Dirección Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca y la Escuela para Capacitación de Ovejeros (ECO), dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Características de las competencias:
● Evaluaciones teórico-prácticas vinculadas a la actividad ovina.
● Participación de estudiantes de escuelas agrotécnicas de nivel secundario.
Cada escuela podrá participar con un equipo de hasta 3 estudiantes (dos titulares y un suplente) acompañados por un docente instructor, siguiendo el reglamento básico de las Ovinpiadas.

El evento tiene como objetivos: 
● Fomentar la formación técnica y práctica de los jóvenes en la producción ovina.
● Valorar el oficio de ovejero y su importancia para el desarrollo regional.
● Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre escuelas de diferentes provincias. 

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Lo más visto