Nuevos valores de las multas de tránsito: la más cara ya supera el medio millón de pesos

Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.

San Juan09/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
720

En las últimas horas, el Ministerio de Gobierno informó los montos vigentes de las multas por infracciones de tránsito, calculadas en base al valor de la Unidad Fija.

 Cabe destacar que, a través del Juzgado de Faltas, destacó los montos correspondientes al mes de octubre de 2025 de las multas por infracciones de tránsito, calculadas en base al valor de la Unidad Fija (UF), que actualmente asciende a $1.703.

 A continuación, se detallan las principales infracciones y sus respectivos valores:

 FALTA DE LICENCIA DE CONDUCIR:

 Moto: 100 UF – $170.300

 Auto / Camioneta: 250 UF – $425.750

 Camiones / Transporte público: 300 UF – $510.900

 CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD:

 Moto: 150 UF – $255.450

 Auto / Camioneta: 250 UF – $425.750

 Camiones / Transporte público: 300 UF – $510.900

 NEGARSE AL CONTROL DE ALCOHOLEMIA:

 150 UF – $255.450

 Falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

 250 UF – $425.750

 FALTA DE COLOCACIÓN DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD:

 150 UF – $255.450

 Falta o no uso del casco protector

 150 UF – $255.450

 FALTA DE SEGURO OBLIGATORIO:

 200 UF – $340.600

 FALTA DE TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO:

 150 UF – $255.450

 CRUZAR SEMÁFORO ROJO:

 250 UF – $425.750

 CIRCULAR EN CONTRAMANO:

 250 UF – $425.750

 ESTACIONAR EN DOBLE FILA:

 50 UF – $85.150

 CONDUCIR USANDO TELÉFONO CELULAR:

 50 UF – $85.150

 NO SOSTENER EL VOLANTE CON AMBAS MANOS:

 50 UF – $85.150

 FALTA DE CHALECO REFRACTANTE:

 100 UF – $170.300

Te puede interesar
Lo más visto
festival-jesus-mariajpg

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina09/10/2025

Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.