
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Mundo10/10/2025La Academia ha concedido el Premio Nobel de la Paz 2025 a la valiente líder opositora venezolana María Corina Machado. El Comité Nobel noruego, desde su sede en Oslo, destacó su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su esfuerzo por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
"Durante el último año, Machado fue obligada a vivir escondida. A pesar de las graves amenazas contra su vida, permaneció en su país, una decisión que inspiró a millones de personas. Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten", subrayó el Comité.
El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad, anunció en la lectura del fallo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel.
¿Por qué se le otorgó el premio a María Corina Machado? El Comité destacó que Machado demostró que las herramientas de la democracia son también las de la paz, enfatizando que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.
Además, el Comité resaltó a Machado como uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, subrayando su papel clave en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, pero que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital.
Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.
Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Venezuela, en el marco del conflicto declarado contra los cárteles. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, cuatro hombres murieron en la operación.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
Deportistas sanjuaninos que tuvieron una destacada participación en Mar del Plata fueron recibidos en Casa de Gobierno. El gobernador recordó que los Juegos Evita del Adulto Mayor tendrán en 2026 como sede a San Juan.
Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.