Llamativo cartel de una vecina de Valle Fértil: "No atiendo a políticos mentirosos"

Cansada de las campañas electorales y de la falta de obras esenciales, una vecina de Usno, Valle Fértil, colgó un llamativo cartel escrito a mano en su reja.

Valle Fértil10/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cartel-jpg.
  “NO atiendo a políticos mentirosos. NO pierdo el tiempo escuchando siempre las mismas promesas y se olvidan del pueblo”. Foto gentileza La Nota San Juan.

El departamento Valle Fértil se ha transformado en el núcleo de una protesta innovadora y directa por parte de los ciudadanos en contra de la clase política. Una vecina de la localidad de Usno, Nadia Ortiz, decidió que ya no iba a perder más tiempo escuchando promesas que, a su juicio, nunca se cumplen.

En la reja de su casa, Nadia colocó un cartel hecho a mano, en un vibrante color naranja con letras azules. Su mensaje se difundió rápidamente en redes sociales y chats, volviéndose viral.

La acción de Nadia no fue un gesto aislado; fue la expresión de un profundo cansancio ante lo que ella percibe como un "abandono y la falta de acciones concretas".

Ortiz explicó a Radio Sarmiento que la idea nació tras la visita de un candidato de un determinado partido (en este caso, Cristian Andino de Fuerza San Juan) al departamento. Durante su visita, se colocó un pasacalle mal ubicado en el boulevard de la ruta que atraviesa su pueblo. Este pasacalle, sujeto entre una farola y un poste de luz, estaba a una altura muy baja, obstruyendo la visibilidad y presentando un riesgo de accidente.

Te puede interesar
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Lo más visto
festival-jesus-mariajpg

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina09/10/2025

Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.