Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Valle Fértil10/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

La jornada se matizó con charlas informativas dirigidas por profesionales de la salud, quienes compartieron datos vitales sobre el cáncer de mama, sus factores de riesgo y cómo llevar un estilo de vida que favorezca la prevención. Estos expertos enfatizaron la relevancia de realizar chequeos regulares, subrayando que la mayoría de los casos detectados a tiempo tienen un pronóstico positivo.

Además de las charlas, se llevaron a cabo sesiones prácticas en las que se enseñaron técnicas de autoexamen mamario. Estas sesiones fueron particularmente útiles, ya que proporcionaron a las mujeres herramientas prácticas que pueden usar en la privacidad de sus hogares para monitorear su salud. Los especialistas guiaron a los asistentes en la identificación de síntomas y cambios que pueden ser indicativos de problemas, promoviendo así una cultura de autoexamen regular.

El evento también ofreció un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar directamente con los expertos, aclarar dudas y expresar preocupaciones. Este diálogo abierto contribuyó a desmitificar muchos aspectos del cáncer de mama, permitiendo que las participantes se sientan más empoderadas en cuanto a su salud.

Además de la información y la formación, la jornada sirvió como un recordatorio de la importancia de la comunidad en la lucha contra el cáncer. La actividad promovió la unidad y el apoyo mutuo, invitando a las mujeres a compartir experiencias y a reforzar la idea de que no están solas en esta batalla. La Plaza de Usno se convirtió en un símbolo de esperanza y camaradería, donde se repartieron lazos rosas y se fomentó la conciencia sobre la importancia de la detección temprana.

La respuesta de la comunidad fue notable, con una buena asistencia que reflejó el interés y la preocupación por la salud. A través de esta jornada, no solo se brindó información valiosa, sino que también se sembraron las semillas de un cambio en la percepción sobre el cáncer de mama en Valle Fértil, alentando a las mujeres a tomar un papel activo en el cuidado de su salud.

En conclusión, la jornada de concientización en la Plaza de Usno no solo fue una actividad informativa, sino un evento que fortaleció los lazos de la comunidad y promovió la salud integral de sus integrantes, en un momento donde la educación y la prevención son fundamentales para combatir esta enfermedad.

"Porque hablar, aprender y prevenir puede marcar la diferencia"

561968878_1137406275193329_4163486265033107194_n557865156_1137406271859996_2573899155768156393_n561566759_1137406231860000_5448487125878525190_n

Te puede interesar
Lo más visto
festival-jesus-mariajpg

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina09/10/2025

Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.