
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Mundo20/10/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), el servicio de infraestructura en la nube más utilizado del planeta, provocó este lunes un verdadero apagón digital global que dejó fuera de funcionamiento a miles de plataformas, aplicaciones y servicios online. Desde billeteras virtuales hasta videojuegos, la caída generó un efecto dominó que evidenció la enorme dependencia mundial de la tecnología de Amazon.
Todo comenzó cuando usuarios de distintas partes del mundo empezaron a reportar fallas simultáneas en redes sociales, servicios financieros y aplicaciones de entretenimiento. Entre las más afectadas se encontraron gigantes como Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat y el buscador de inteligencia artificial Perplexity. En Argentina, los problemas alcanzaron de lleno a Mercado Pago, Naranja X y Ualá, donde los usuarios no pudieron realizar pagos ni acceder a sus cuentas.
La compañía norteamericana confirmó que estaba “investigando un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios de AWS”, y aseguró que sus ingenieros trabajaban “en forma activa para mitigar el problema y entender su causa raíz”. Minutos después, trascendió que el origen del colapso se encontraba en un centro de datos ubicado en Virginia del Norte, uno de los más antiguos y grandes de su red global.
El sitio especializado Downdetector registró picos de reportes de fallas en más de 50 servicios diferentes, entre ellos Amazon DynamoDB, una base de datos utilizada por miles de sitios web en todo el planeta. Plataformas de inversión como Robinhood y Coinbase también confirmaron que sus operaciones se vieron afectadas.
En Europa, bancos como BBVA e ING reportaron problemas para operar en línea, mientras que operadoras como Movistar y Orange registraron cortes en la conectividad. Incluso en algunos comercios minoristas los posnets quedaron inutilizables por la falta de conexión con los servidores en la nube.
Amazon aseguró que sus equipos trabajaban “en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación del servicio” y pidió paciencia a los clientes. Sin embargo, el incidente reavivó un debate de fondo: la dependencia global de unas pocas empresas que concentran gran parte del poder digital. Microsoft, Google y Amazon controlan buena parte del tráfico en la nube del mundo, y cada caída, como esta, demuestra que un solo error técnico puede dejar a medio planeta sin acceso a herramientas básicas de trabajo, comunicación o transacción económica.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.

El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.

El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.

La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.

La modelo Evangelina Anderson contó la verdad sobre su vínculo con un político.

Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.

La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.

El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.

Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.