Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Mundo21/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (1)

El mundo del ajedrez lamenta la muerte del gran maestro (GM) Daniel Naroditsky, quien falleció este lunes a los 29 años en Charlotte, Carolina del Norte, según confirmaron su club, el Charlotte Chess Center, y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Hasta el momento, no se informaron las causas del deceso.

 Naroditsky era una de las figuras más influyentes del ajedrez contemporáneo: jugador de elite, divulgador, comentarista, autor y streamer, su figura trascendía el tablero. Había nacido el 9 de noviembre de 1995 en San Mateo, California, y estaba a pocas semanas de cumplir 30 años.

 “Daniel fue un talentoso jugador, un educador brillante y un miembro muy querido de nuestra comunidad. También fue un hijo, hermano y amigo leal”, expresó su club en un comunicado oficial. “Pedimos privacidad para su familia en este momento tan difícil”.

 Un prodigio desde chico

 Hijo de inmigrantes judíos de la ex Unión Soviética —su padre, de Ucrania; su madre, de Azerbaiyán—, Naroditsky representaba una nueva generación de ajedrecistas que supieron combinar la competencia de alto nivel con la divulgación masiva del juego. Era conocido por su estilo claro, didáctico y agresivo, especialmente en partidas rápidas.

 Aprendió a mover las piezas a los seis años, de la mano de su padre. A los pocos años ya era considerado un prodigio: fue el jugador más joven en ganar el Campeonato Escolar K–12 del norte de California. En 2007, logró un hito internacional al ganar el Mundial Sub-12, superando por desempate al actual GM ucraniano Illya Nyzhnyk.

 Obtuvo el título de gran maestro en 2013, con 18 años, tras cumplir su última norma en el prestigioso Abierto de Benasque, en España. Ese mismo año, ganó el Campeonato Juvenil de EE.UU., lo que le valió una plaza en el Campeonato Nacional del año siguiente. En 2014 recibió la Samford Chess Fellowship, una de las becas más importantes para ajedrecistas jóvenes en Estados Unidos.

 Un jugador fuerte y versátil

 Naroditsky integró el equipo nacional estadounidense en varias competencias internacionales. En el Mundial por Equipos de 2015 obtuvo un rendimiento sobresaliente (2701 puntos de performance), incluyendo una victoria ante el ruso Dmitry Jakovenko, uno de los mejores del mundo en ese momento.

 Aunque era respetado en ajedrez clásico, su especialidad eran las modalidades rápidas como blitz y bullet, donde alcanzó el puesto 18 del ranking mundial. En agosto de este año ganó el Campeonato Nacional Blitz de EE.UU. con puntaje perfecto: 14 de 14.

 En el Campeonato de Estados Unidos de 2021, logró una de sus victorias más resonantes al vencer al número 2 del mundo, su compatriota Fabiano Caruana.

 Un referente del ajedrez en la era digital

 Naroditsky fue uno de los grandes impulsores del ajedrez online. En YouTube acumulaba más de 480.000 suscriptores, y en Twitch superaba los 340.000 seguidores. Su estilo didáctico, claro y ameno lo convirtió en un educador de referencia global, especialmente durante la explosión de popularidad del ajedrez en pandemia.

 Sus análisis, partidas comentadas y clases online inspiraron a miles de jugadores en todo el mundo. También fue autor de varios libros desde los 14 años, escribió columnas de ajedrez en The New York Times, y fue comentarista en eventos oficiales.

 Entre 2020 y 2025, se desempeñó como gran maestro en Residencia del Charlotte Chess Center, donde también formaba a jóvenes talentos.

 Polémica y defensa pública

 En 2024, Naroditsky fue acusado públicamente de hacer trampa en partidas online por el excampeón mundial Vladimir Kramnik, lo que generó una fuerte controversia en la comunidad ajedrecística. El GM negó enfáticamente las acusaciones y fue defendido por colegas como el también streamer y GM Hikaru Nakamura, quien calificó la denuncia de "irresponsable y sin pruebas".

 El episodio dejó al descubierto las tensiones que todavía existen entre el ajedrez tradicional y el entorno digital, donde Naroditsky era una figura indiscutida.

 Dolor global por su partida

 La noticia de su muerte generó conmoción en el mundo del ajedrez. Figuras como Magnus Carlsen, Anish Giri, Wesley So, y centenares de maestros, entrenadores, streamers y clubes de todo el planeta expresaron su tristeza en redes sociales.

 Las muestras de pesar llegaron desde todas partes del mundo: grandes maestros, clubes, y aficionados destacaron su amabilidad, su pasión por el juego y su compromiso con la comunidad. Su club pidió respeto y privacidad para su familia en este difícil momento.

 En América Latina, donde su contenido fue traducido y seguido por miles de aficionados, también hubo expresiones de pesar. En Argentina, numerosos canales de enseñanza en YouTube y clubes locales lo citaban como una referencia pedagógica.

  

Fuente: Clarín.

Te puede interesar
Lo más visto