Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Valle Fértil25/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
471007w790h444c.webp

Los argentinos regresarán a las urnas este domingo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales 2025, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 bancas de senadores. 

Estas elecciones traen un cambio significativo en el sistema de votación: será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Adiós a la tradicional boleta sábana de cada partido político; ahora, todos los candidatos estarán en una sola hoja, y cada elector deberá marcar el partido o candidato de su elección.

Para aclarar cualquier confusión sobre cómo marcar la boleta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó una guía que detalla los pasos para que el voto con la BUP sea considerado válido.

Los electores podrán usar cualquier tipo de marca en la boleta. La CNE indica: "El elector debe exhibir su DNI y el presidente de mesa le entregará una Boleta Única de Papel (en blanco y sin marcar) firmada por él, junto con un bolígrafo indeleble, y lo invitará a pasar a la cabina de sufragio para marcar la opción electoral de su preferencia, mediante la realización de cualquier tipo de marca en el casillero en blanco habilitado para votar."

Una vez marcada, el elector debe plegar la Boleta Única de Papel en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto y depositarla en la urna. Es importante destacar que la BUP no tiene un casillero específico para votar en blanco; se considerarán votos en blanco aquellos sin marca en toda la boleta.

¿Qué pasa si la marca queda fuera del casillero?
La CNE aclara que el voto no se anula si la intención del elector puede determinarse claramente, aunque parte de la señal quede fuera del recuadro.

El sufragio solo será nulo en los siguientes casos:

Si se marcan dos o más casilleros para la misma categoría.
Si la boleta está rota o dañada al punto de impedir identificar la opción elegida.
Si contiene inscripciones, dibujos o tachaduras que generen confusión sobre la voluntad del votante.

Te puede interesar
Lo más visto