
Allanaron una vivienda y descubrieron un cultivo ilegal de marihuana
Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
San Juan25/10/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno nacional oficializó el mes pasado los montos que recibirán en concepto de viáticos quienes participen del operativo electoral. A través de la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, se detallan las sumas que corresponderán a autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos.
Las autoridades de mesa recibirán $40 mil por cumplir su función durante la jornada electoral. Además, quienes completen una capacitación oficial avalada por la Justicia Nacional Electoral percibirán un adicional de $40.000, alcanzando un total de $80 mil.
Los delegados en locales de votación percibirán $80 mil por su tarea de coordinación y supervisión general en los establecimientos donde se emita el voto. Los delegados judiciales, encargados de enviar reportes e incidencias a la Cámara Nacional Electoral y a los sistemas habilitados por la justicia electoral de distrito, recibirán $40 mil. Por su parte, los delegados tecnológicos, quienes asuman el control del sistema de identificación biométrica de los votantes, recibirán la compensación más alta: $120 mil.
El pago de los viáticos se realizará una vez concluidas las elecciones. Los beneficiarios podrán optar por distintas formas de cobro: a través de la aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual o de manera presencial en una sucursal del Correo. La Justicia Nacional Electoral se encargará de certificar que las tareas hayan sido cumplidas correctamente y notificará al Correo Argentino para que gestione los pagos.
Comparando con elecciones anteriores, en las presidenciales de 2023, el viático para autoridades de mesa era de $7 mil, con un adicional de $3.000 para quienes se capacitaran, sumando un total de $10.000 en la segunda vuelta.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.