Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra

El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.

San Juan26/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
362881w790h593c.jpg

La jornada electoral de este domingo en San Juan marcó un cambio histórico en la forma de votar. Por primera vez, los ciudadanos eligieron a sus representantes nacionales utilizando la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que buscó reducir costos, simplificar el proceso y ofrecer mayor transparencia.

Desde las primeras horas de la mañana, las escuelas del Gran San Juan y los departamentos alejados registraron un fluido movimiento de votantes, aunque sin las largas filas habituales. El nuevo método permitió una votación más ágil y ordenada, donde cada elector marcó con una lapicera al candidato elegido en una única hoja que incluía a todas las fuerzas políticas.

 El diseño de la boleta sanjuanina agrupó a las nueve listas que compitieron en esta elección: Frente Por San Juan, Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos, Fuerza San Juan, Evolución Liberal, Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza. Cada ciudadano debía seleccionar su opción, doblar la boleta y depositarla en la urna, en reemplazo del tradicional sobre.
 
Entre los aspectos positivos, se destacó la rapidez del procedimiento, la igualdad de condiciones para todos los frentes y el ahorro de papel, ya que se eliminaron las boletas sobrantes y la logística de reposición en las mesas.

 Sin embargo, el estreno también dejó observaciones: la letra de la boleta fue considerada demasiado pequeña, lo que dificultó la lectura de nombres y frentes, y la calidad de impresión no fue óptima, con rostros borrosos en algunos casos. Además, algunos votantes mostraron reparos ante la imposibilidad de usar su propia lapicera o registrar una foto de recuerdo antes de marcar.

 El cierre de los comicios fue tranquilo, sin incidentes ni demoras, y con niveles de participación similares a elecciones anteriores. A las 18 horas, la mayoría de las escuelas ya había concluido el proceso y se iniciaba el recuento de votos.

 Por primera vez, el escrutinio se esperaba más ágil que en elecciones previas, con resultados provisorios disponibles desde las 21 horas a través del portal oficial resultados.elecciones.gov.ar.

Te puede interesar
Lo más visto
362813w790h395c.jpg

Murió un trabajador tras caer de un molino

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina25/10/2025

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.