Legislativas 2025 en San Juan: Resultados de las elecciones departamento por departamento

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

San Juan26/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
mapa-final

Los resultados de las elecciones en la provincia de San Juan han dejado un mapa electoral marcado, donde Fuerza Patria se alzó con la victoria en 12 departamentos.

Por su parte, la agrupación Por San Juan obtuvo 6 victorias, mientras que La Libertad Avanza celebró un triunfo clave en Capital.

El mapa de los departamentos se pintó de celeste, color de Fuerza San Juan, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista. El mayor porcentaje lo obtuvo en San Martín, 54,93% de los votos, tierra originaria de Cristian Andino y donde el electo diputado nacional fue cuatro veces jefe comunal. Además, hubo contundentes triunfos lo tradiciones bastiones justicialistas: Chimbas y Rawson, con 44,42% y 36,17% respectivamente, consolidando el poder del exintendente Fabián Gramajo y del intendente Carlos Munisaga, que celebraron los resultados.

Pocito, que en la previa generaba expectativas en el oficialismo provincial, también fue para Fuerza San Juan con 38,20%. Pese a la poca participación del intendente Fabián Aballay, el uñaquismo logró sostener el departamento. En la periferia del Gran San Juan también los intendentes peronistas mostraron músculo con triunfos en Angaco (43,49%), Albardón (39,25%) y Ullum (53,27%).

  Caso análogo el de los distritos más alejados. En 25 de Mayo el peronismo sacó el 47,05% de los votos, en Jáchal 48,43% y en Calingasta 33,09%. Mientras que en Iglesia, distrito que gobierna el bloquista Jorge Espejo, se llevó una victoria con 30,94%. Tiene sentido, Andino aprovechó todo el 2024 para recorrer el interior de la provincia y afianzar el vínculo con el electorado y los jefes comunales.

 Pero no todo fue positivo para Fuerza San Juan, ya que perdió dos departamentos donde ostenta el Ejecutivo municipal. En Valle Fértil, tierra del pejotista Mario Riveros, el Frente Por San Juan lideró con 41,59%. La mayor derrota fue en Caucete. La intendenta Romina Rosas, quien fue candidata a diputada nacional en segundo término, sufrió una ajustada derrota a manos del orreguismo. Si bien fueron apenas décimas, Por San Juan sumó 37,15% contra el 37,11% del peronismo.

 El oficialismo provincial, además de estos dos departamentos, se quedó con triunfos en otros cuatro que actualmente gobierna. Fue el caso de Rivadavia (38,35%), Santa Lucía (41,49%), Zonda (40,67%) -con ayuda del bloquista Miguel Atampiz- y Sarmiento (36,83%).

El orreguismo mostró una fisura en el Eje Libertador, que fue clave para que Marcelo Orrego llegara a la gobernación en la elección de 2023, y que ahora le abrió paso a La Libertad Avanza. Es que contra todo pronóstico previo, Abel Chiconi obtuvo la mayor cantidad de voluntades en Capital con el 34,58% por sobre el oficialismo. Sin embargo, la buena elección de LLA no se limitó a la Ciudad de San Juan. En Chimbas y Rawson la fuerza del presidente Javier Milei quedó segunda con 24,30% y 28,82%, relegando al oficialismo provincial al tercer lugar. Lo mismo sucedió en Rivadavia, donde sacó el 27,75% de los votos y en Santa Lucía el 25,79%.

Te puede interesar
Lo más visto
362813w790h395c.jpg

Murió un trabajador tras caer de un molino

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina25/10/2025

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.