La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Argentina05/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-11-05T181842.589

Con algunos indicios de renovación, el congreso de la CGT eligió esta tarde una nueva conducción liderada por tres cotitulares, Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), cuyo mandato hasta 2029 estará signado por la reforma laboral con el Gobierno, que pilotearán desde ahora secundados por la vieja guardia del sindicalismo.

 El acuerdo interno entre “los Gordos”, los independientes, el moyanismo y el sector que lidera Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) marginó al sindicalismo kirchnerista y abrió una fisura con Luis Barrionuevo (gastronómicos) y aliados como la UTA y La Fraternidad, que este mediodía perdieron una votación clave de los congresales para decidir si se mantenía el esquema de conducción de un triunvirato o se elegía un solo jefe de la CGT.

Finalmente, se impuso por abrumadora mayoría la continuidad del triunvirato, lo que afianzó la lista consensuada de candidatos a la CGT este martes a última hora en una reunión en la UOCRA, de la que participaron Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Hugo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), además de Argüello, Sola y Jerónimo, los postulantes al triunvirato.

Barrionuevo y Roberto Fernández (UTA) debían aceptar los cargos que les ofrecían en la conducción cegetista o abandonar la central obrera, algo que precipitó el alejamiento del gremio de los colectiveros y la decisión de quedarse de los barrionuevistas y de La Fraternidad.

Los cambios en la CGT decididos por los sectores mayoritarios del sindicalismo generaron reacciones adversas entre dirigentes marginados: los dirigentes kirchneristas aceptaron los puestos ofrecidos, pero no serán cubiertos por los líderes de los gremios sino por otros gremialistas como una forma de tomar distancia y exteriorizar el malestar por “decisiones inconsultas”.

De esta forma, Abel Furlán (UOM), que quería seguir en la Secretaría de Interior de la CGT, dio su aval a pasar a la Secretaría Gremial aunque nombró para ese lugar a Osvaldo Lobato, líder de la Seccional San Martín.

Lo mismo sucedió con otro gremialista K como Sergio Palazzo (bancarios), que designó a la dirigente de su gremio Rosa del Carmen Sorsaburu para la Secretaría Administrativa de la CGT. En el caso de SMATA, del mismo sector, perdió la Secretaría Gremial, aunque su secretario general, Ricardo Pignanelli, aceptó una vocalía.

Mientras, Daniel Lovera, secretario de Asuntos Laborales de la Federación de Comercio (FAECyS) será el representante ante la CGT y no el propio Armando Cavalieri, líder del gremio, como había trascendido

Hay dirigentes que seguirán en sus cargos actuales en la CGT como Andrés Rodríguez (Secretaría Adjunta), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales), José Luis Lingeri (Acción Social), Sergio Romero (Políticas Educativas), Sergio Sasia (Vivienda) y Rodolfo Daer (Industria), entre otros.

Además, dirigentes que cambiarían de puesto: Héctor Daer (Sanidad) pasó a la Secretaría de Interior y Horacio Arreceygor (televisión), a la Secretaría de Prensa.

Esta nueva CGT tendrá así signos concretos de renovación en el triunvirato, con el ascenso de Sola y Jerónimo, y la incorporación de dirigentes de segunda línea en puestos decisivos del Consejo Directivo cegetista, que responden a una decisión política de tomar distancia en algunos casos, pero la rama femenina no logró un papel tan protagónico en la nueva estructura: la candidata al triunvirato de la CGT Maia Volcovinsky (judiciales) seguirá secundando al líder de su sindicato, Julio Piumato, en la Secretaría de Derechos Humanos.

Sólo puede apuntarse como un logro en ese rubro el ascenso de Marina Jaureguiberry (SADOP) como la nueva secretaria de Ciencia y Técnica de la CGT.
 
 

Te puede interesar
472283w790h988c.webp

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/11/2025

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.