Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Argentina06/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
472396w790h474c.png

Este jueves 6 de noviembre comienza el juicio político que podría determinar la destitución de la jueza Julieta Makintach, quien está en el ojo de la tormenta por su presunta participación en irregularidades durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

La magistrada está acusada de autorizar la filmación de un documental sobre el caso, en lo que se considera un intento de "robarse el estrellato" del proceso judicial.

El jury se desarrollará en la Cámara de Senadores de La Plata y, según el cronograma, se extenderá a lo largo de cinco audiencias. Makintach, que actualmente se encuentra suspendida en su cargo por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, enfrentará un tribunal compuesto por cinco parlamentarios y cinco abogados conjueces. Será la jueza Hilda Kogan quien presida el juicio político.

La acusación, que corre a cargo de la fiscal general Analía Duarte, sostiene que Makintach violó sus deberes de funcionaria pública y abusó de su autoridad al permitir la grabación del documental "Justicia Divina", que trataba sobre el juicio de Maradona y en el que la misma jueza tenía un papel protagónico.

Además, la causa penal en San Isidro la imputa por cinco delitos, entre ellos cohecho y malversación de caudales públicos.

A lo largo de las cinco jornadas de juicio, declararán 69 testigos, de los cuales más de la mitad son citados por la acusación. Entre ellos se destacan figuras clave del juicio por la muerte de Maradona, como las hijas del astro, Dalma y Giannina, y los abogados de los imputados Leopoldo Luque y Nancy Forlini.

También se escuchará la declaración del productor de "Justicia Divina", quien ha afirmado que Makintach estaba al tanto y apoyaba la realización del documental.

La primera audiencia será clave, con la presentación de testimonios de testigos como el fiscal adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y varias personas relacionadas con la custodia del juicio y la producción audiovisual.

La jueza, defendida por el abogado Darío Saldaño, se juega su futuro en este proceso que podría poner fin a su carrera judicial.

Te puede interesar
472283w790h988c.webp

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/11/2025

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Lo más visto