Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Argentina18/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-11-18T183520.294

El caso ANDIS activó movimientos imprevistos en el Gobierno nacional y en el Ministerio de Economía. Autoridades judiciales inspeccionaron la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de desarrollo regional y sectorial, quien hasta estos días ocupó una función de peso en la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente de Economía. Durante el procedimiento, indicaron que incautaron cerca de USD 700.000 y otras divisas dentro del domicilio de la funcionaria. El dato coinciden con la confirmación oficial de la renuncia presentada por Calvete después de la irrupción del escándalo. 

La salida de la funcionaria tomó forma en las últimas horas, luego de que resonó en el Ministerio de Economía el hallazgo de la Justicia en el domicilio de la involucrada. En la cartera que conduce Luis Caputo, más específicamente en la Secretaría de Industria y Comercio donde Calvete se desempeñaba, se entendió que la permanencia de la funcionaria ya no podía sostenerse ante la investigación, por lo que aceptaron la dimisión y diagramaron su reemplazo.

La causa judicial que involucra a Calvete derivó de la pesquisa sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Como parte del avance de la causa, el Ministerio Público Fiscal pidió una serie de allanamientos en Ciudad de Buenos Aires, donde los principales apuntados ostentaban cargos de rango medio y superior en organismos estatales. Tras los procedimientos, se conoció que en la propiedad de Calvete se secuestraron dinero en efectivo, documentos y dispositivos electrónicos, hechos que alimentaron la sospecha de maniobras de corrupción vinculadas a contratos con proveedores públicos y posibles retornos ilícitos. 

De acuerdo a los documentos, Ornella Calvete avisó a su padre, Miguel Ángel Calvete, sobre la presencia de la policía en la planta baja de su vivienda el 12 de septiembre de 2025. Mediante un mensaje, le expresó: “No sé si es por el cabeza de rodilla o qué”. Apenas intercambiaron saludos, la funcionaria señaló que se trató de una falsa alarma, aunque continuó la charla refiriéndose a stickers y bromas personales. En el mismo diálogo, el padre le aconsejó seguir instrucciones y abordó temas vinculados a la situación financiera de la firma INDECOM y la disponibilidad de “cash blanco”. El dictamen fiscal mostró que, en esa conversación, Miguel Ángel Calvete sugirió qué responder si le preguntaban por el dinero: “por si entran acá y me ven con mossca” o “digo que me lo prestó alguien, olvidate”.

 La relevancia de los contactos familiares quedó reflejada en otro intercambio, fechado el 10 de septiembre de 2025. Allí, Calvete preguntó sobre una reunión con Claudio, vinculado a una reconocida ortopedia. Su padre le confirmó la concreción del encuentro y le prometió obsequios si el resultado era positivo: “una lambo, una granja, lo que quieras”. 

 La Justicia estableció la fecha y el monto exacto del secuestro en la residencia de la funcionaria. Los agentes de la fiscalía registraron el domicilio el 9 de octubre de 2025 y contabilizaron cerca de 700.000 dólares, en diferentes monedas extranjeras. Además, se recolectaron anotaciones y dispositivos electrónicos relacionados con la pesquisa. Todos esos elementos quedaron bajo resguardo del juez que dirige el caso. La magnitud del monto incautado generó impacto en áreas gubernamentales y aceleró la reacción política, según reconstruyeron medios porteños. 

El avance de la investigación precipitó la renuncia de Calvete y la búsqueda de alternativas para cubrir su puesto. No trascendieron nombres para la sucesión, aunque representantes de Economía aseguraron que el área no interrumpió su funcionamiento.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.