San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

San Juan18/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
363134w850h478c.jpg

El salario promedio acreditado en San Juan alcanzó los $1.004.900 en octubre de 2025, según el último informe del Índice Interbanking, elaborado a partir de más de 2,3 millones de transferencias salariales realizadas en todo el país. Con este registro, la provincia se ubica en la mitad del ranking nacional y segunda en la región de Cuyo, por encima de Mendoza.

La herramienta de Interbanking mantiene una fuerte correlación con el RIPTE —indicador que mide la evolución de las remuneraciones formales estables—, lo que permite seguir con precisión la dinámica salarial.

A escala nacional, el salario promedio llegó a $1.483.740, con un incremento interanual del 35,9%, por encima de la inflación del período (31,3%). En comparación, San Juan continúa por debajo de la media, aunque lejos de las jurisdicciones con menores ingresos.

El estudio exhibe una vez más marcados contrastes regionales. Neuquén lidera con $2.659.048, impulsada por el sector energético; le siguen Chubut ($1.789.204), Santa Cruz ($1.683.028) y Río Negro ($1.682.624). En el centro del país, la Ciudad de Buenos Aires registró $1.593.245 y la provincia de Buenos Aires, $1.294.345. En el extremo inferior, Santiago del Estero quedó última con $449.603, mientras que La Rioja, Tucumán y Catamarca se mantienen por debajo del millón.

Por actividad económica, Minas y Canteras volvió a encabezar los ingresos nacionales con un salario promedio de $4.715.251 (+58,6% interanual), traccionado por la industria extractiva, de fuerte presencia en San Juan. También destacaron Información y Comunicaciones ($1.958.120), Intermediación Financiera ($1.543.590) e Industria Manufacturera ($1.281.265). En la parte baja se ubicaron Transporte ($1.193.560, el menor incremento del año), Comercio ($1.298.739) y Construcción ($1.049.699).

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.