
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.
Argentina20/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este jueves, la atención mundial del certamen Miss Universo 2025 volvió a centrarse en la argentina Aldana Masset, una de las participantes que más repercusión generó desde su llegada a Tailandia. La modelo, cantante y asesora de imagen de 25 años se consolidó como una de las grandes favoritas para obtener la corona, tras destacarse en las instancias preliminares y cautivar a la audiencia con su historia personal.
Oriunda de Valle María, en Entre Ríos, Masset ya tenía experiencia previa en concursos de belleza: participó en Miss Universo Argentina 2019. Este año hizo historia al convertirse en la primera entrerriana en ganar el título nacional en 70 años, desde que Hilda Isabel “Coca” Sarli lo lograra en 1955.

Durante las actividades oficiales, Masset generó impacto desde el primer día. Su desfile en traje de baño en el Impact Arena de Pak Kret fue uno de los momentos más comentados del certamen, donde se destacó por su presencia escénica y seguridad. En redes sociales, su participación multiplicó el alcance internacional del concurso, ubicándola rápidamente entre las candidatas más mencionadas.
Además de su trayectoria como modelo, la joven desarrolla una carrera musical. Desde los 13 años combina campañas publicitarias con la música, y en su canal de YouTube comparte covers acompañándose con guitarra. Su paso como vocalista de la banda de cumbia pop Agapornis, entre 2022 y 2023, le sumó experiencia en escenarios de alta exposición. “Fue un aprendizaje enorme”, recordó en una entrevista reciente.
Masset actualmente vive en Belo Horizonte, Brasil, junto a su pareja, el futbolista argentino Fausto Vera, del Atlético Mineiro. Allí muestra parte de su rutina entre entrenamientos, viajes y sesiones de modelaje para marcas internacionales.
En los últimos días, un video que publicó sobre su alopecia dio la vuelta al mundo. La modelo explicó que nació con esa condición y que una zona de su cabeza no desarrolla cabello. Comentó que durante años intentó ocultarlo, pero decidió hacerlo visible como parte de su identidad. El mensaje tuvo un fuerte impacto entre jóvenes y adolescentes que se sintieron representados por su testimonio.
La argentina también llamó la atención durante la pasada en vestido de gala, una instancia clave en la evaluación del jurado. Su presentación reforzó su posición como una de las participantes más fuertes de esta edición.
La final de Miss Universo 2025 tendrá lugar el 21 de noviembre, con transmisión internacional desde Pak Kret, en la provincia de Nonthaburi, Tailandia. Según analistas y seguidores del certamen, Masset se encuentra entre los nombres con mayor proyección para integrar el grupo de finalistas.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.