Estos fueron los primeros turistas que ingresaron al Parque Ischigualasto en la vuelta a la actividad

Una familia del departamento Rivadavia, fueron los primeros turistas que visitaron el Parque Provincial Ischigualasto, en la segunda reapertura del gigante turístico de la provincia en pandemia.

Valle Fértil06/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20201106-WA0042

Este viernes 6 de noviembre, de la mano de la reactivación del turismo interno, abrió sus puertas el Parque Provincial Ischigualasto, ubicado en el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.

Lo hizo bajo un estricto protocolo que abarca no solo los paseos sino también el área de artesanos y los restaurantes. Además, con los nuevos circuitos para visitar y actividades para hacer, lo que lo ubica entre los polos más atractivos.

La siguiente foto retrata la primera familia que hizo su ingreso al Parque. El día estuvo en inmejorables condiciones. Se alojará en Villa San Agustín. 

IMG-20201106-WA0047
Quienes lleguen hasta el Parque tendrán como alternativa para desarrollar, la "Caminata de La Peña" donde se podrán ver los petroglifos que generan un valor cultural y la "Caminata por el Río Salado", una vertiente que sorprende por la belleza paisajística. Además se contará con los ya tradicionales actividades de mountain bike, trekking, ascenso al cerro Morado y las cuatro entradas tradicionales en vehículos para visitar las geoformas.

"Estamos con mucha intensidad, con muchas expectativas, ganas y entusiasmo de volver a trabajar. Poniendo en énfasis el cuidado de los trabajadores y de los visitantes. Después de otro receso, volvemos a abrir. Es inédito esto que estamos viviendo", explicó el administrador del Parque Lic. Emilio Fernández en comunicación con INFOVALLEFERTIL.

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.