
Tuvo relaciones íntimas con una compañera de trabajo en la Municipalidad: lo descubrieron y lo echaron
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El hecho ocurrió en Tucumán. El animal lo habían traído de Santiago del Estero y se encontraba muy debilitado al momento del rescate.
Argentina10/11/2020La policía de Tucumán recibió una denuncia de que un hombre tenía en cautiverio a un oso hormiguero y que lo ofrecía por $30.000 en las redes sociales.
Ante esto comenzó una investigación, junto a la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán (DFFSyS), para dar con el domicilio donde se encontraba el animal, y luego se realizó un allanamiento en una casa de la capital tucumana. El propietario, de 45 años, informó que su sobrino había traído el animal desde Santiago del Estero hace dos días.
El animal se encontraba muy débil y con poca movilidad al momento del rescate, y fue trasladado para su inmediata evaluación y control por parte del equipo veterinario de la DFFSyS, que informó que el oso hormiguero evolucionó favorablemente, con temperatura normal, sin lesiones aparentes y respondiendo al proceso de rehabilitación al que fue sometido.
Debido a su intención de alimentarse, fue provisto de una dieta acorde y se le colocó suero y vitaminas para evitar la deshidratación, entre otras intervenciones mínimas.
El Oso Hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) es uno de los mamíferos más distintivos de la fauna neotropical. De hábitos solitarios, la especie habita en las ecorregiones yungas, chaco seco, chaco húmedo, selva paranaense, esteros del iberá, espinal y campos y malezales. Sin embargo, su distribución actual es un 30% menor, y es considerada vulnerable en nuestro país debido a la pérdida de su hábitat por cambios en el uso y cobertura del suelo.
Minuto Uno
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El Globo venció por 6-5 al Rojo en la tanda de penales y espera por el ganador de la otra semifinal que disputarán San Lorenzo y Platense.
La tradicional infusión argentina está en la mira de las autoridades viales. Conocé dónde está prohibido consumirla mientras se conduce y qué sanciones económicas implica.
Laura Leguizamón, quien se suicidó luego de acuchillar a su marido y dos hijos en el departamento familiar, usaba sus redes sociales con frecuencia.
Román ya tendría acordada la vuelta de Miguel, que recién podría comenzar su tercer ciclo cuando termine su participación en el Torneo Apertura con San Lorenzo.
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civiles podrán volver a anotarse en el Reprocann.
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.
Con importantes ventas en los primeros operativos, el programa Garrafa Hogar comenzó a distribuirse en distintos departamentos. Ahora, los vecinos de Valle Fértil podrán acceder al beneficio a precios subsidiados.
Personal del Programa Provincial de Control de Vectores brindó una capacitación sobre Chagas, vigilancia y análisis del vector (vinchuca) para personal de salud y municipal del departamento Valle Fértil.
El sujeto, que acumulaba antecedentes desde hace más de dos décadas, fue detenido en Rivadavia por una brigada especializada tras ser reconocido durante un patrullaje.
El Registro Civil detalló los requisitos, horarios y costos para inscribir legalmente una convivencia.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".