
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
La Selección de Scaloni cerró el año con una victoria contundente ante el golpeado conjunto de Gareca. Y quedó a dos puntos del líder Brasil.
Argentina18/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La selección argentina aprobó con honores una prueba de personalidad en Lima. Luego de un inicio de Eliminatorias alentador, con dos victorias consecutivas (1-0 a Ecuador y 2-1 a Bolivia), había empatado como local 1-1 frente a Paraguay y habían brotado algunas dudas, sobre todo por el rendimiento. Pero el combinado nacional jugó el mejor partido en lo que va del camino al Mundial de Qatar 2022 y le ganó con autoridad 2-0 a Perú, gracias a los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. Con varios puntos altos (el autor del primer tanto, Lo Celso, Paredes, Messi), incluso mereció imponerse por mayor distancia. Y cerró la actividad en 2020 con una sonrisa amplia. Y pletórico de confianza.
Argentina diseñó su plan de juego para recuperar la pelota lo más lejos de su arco y salir rápido de contra. Reordenándose en un 4-4-2 cuando no tenía la pelota (con Nico González plegándose al medio) y mutando a un 4-3-3 en ataque, con Lo Celso, De Paul y Paredes ofreciéndose como socios del capitán y la proyección de los laterales. Ya el en inicio, Messi provocó un tiro libre en el borde del área por una mano de Abram, pero su intento rebotó en la barrera. Al duelo le costó armarse, por las imprecisiones y las faltas. El conjunto visitante sufrió un susto a los 10 minutos: un pelotazo encontró a Cueva mano a mano con Armani. Sin embargo, el mediapunta levantó la pelota ante Armani y se le fue larga, por lo que simuló una infracción que no insistió. No obstante, el VAR invitó a Wilmar Roldán a revisarlo. La zozobra pasó luego de que el árbitro comprobó que fue el peruano el que inicio el contacto.
A los 16 minutos llegó la explosión para el conjunto albiceleste, con la combinación de los dos hombres que habían propiciado la conquista contra Paraguay. Lo Celso desbordó por izquierda y tocó hacia el ingreso de Nicolás González, quien apeló al manual del delantero: controló y adelantó el balón con la derecha y cruzó de zurda para el 1-0.
La Selección se sintió cómoda con el resultado y se fue amigando con la pelota. Comenzó a hacerla circular con fluidez y el mediocampo halló carriles para profundizar. Primero fue Messi el que soltó para Tagliafico, que no cerró bien la acción. A los 27′, la Pulga tocó para Paredes, quien lanzó la daga entre líneas para Lautaro Martínez, quien no perdonó: 2-0 y decimoprimer gol de su autoría en la era Scaloni.
Allí la Albiceleste encadenó interesantes momentos. Incluso pudo ampliar la ventaja con una acción colectiva que Messi envió por encima del travesaño. Los conducidos por Gareca, poco a poco, empezaron a reaccionar. Adelantándose en el campo, siendo más agresivos. Un par de desbordes por la derecha, donde sufrió la inferioridad numérica Montiel, y un intento de Carrillo que rozó y se fue alto, síntomas de ese cambio de semblante. Pero cada réplica argentina fue una daga para los dueños de casa.
En el segundo tiempo, la Albiceleste priorizó el orden, con las líneas bien juntas para no ofrendar grietas y salir en velocidad de contragolpe. El ingreso de Ocampos por De Paul delató la propuesta. Así, el hombre de Sevilla (tras un delicioso pase de Messi a Lautaro Martínez) tuvo su oportunidad, el árbitro (y el VAR) no sancionaron un evidente penal a Leo y la Pulga, tras un doble enganche en el área, pudo golpear, pero su intento fue desviado con lo justo por un rival. También Di María forzó a la estirada de Gallese, tras una pelota suelta.
Carrillo, con un tiro solitario, aportó la cuota de peligro para el loca. La mala noticia de Argentina fue la amarilla de Otamendi, que se perderá la próxima fecha de Eliminatorias frente a Uruguay.
Messi mereció su gol. Argentina debió ganar por mayor ventaja. Pero lo positivo no se cuantifica: Argentina fue un equipo suelto, convencido del plan a desarrollar y comprometido. En marzo, cuando deba medirse ante Uruguay y Brasil, se preocupará por el fixture, claro. Y los rivales, viendo el video de su actuación en Lima, lo harán por su potencial.
Formaciones:
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Luis Abram y Miguel Trauco; Pedro Aquino y Yoshimar Yotún, André Carrillo, Édison Flores y Christian Cueva; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.