Según Ministerio de Salud, aseguran que San Juan superó el pico de la pandemia

El dato se desprende de la información presentada por el Ministerio de Salud Pública. El pico se produjo en la semana epidemiológica 45, tras lo cual la cantidad de casos confirmados comenzó a disminuir sostenidamente.

San Juan27/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Monica-Jofre-1-696x444

Mónica Jofré, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, brindó una conferencia de prensa este viernes para ofrecer nueva información sobre la evolución de la pandemia en San Juan.

El dato sobresaliente de la jornada es la confirmación de que la provincia superó el llamado “pico” de la pandemia: el momento crítico donde se registra la mayor cantidad de casos de coronavirus confirmados desde el comienzo de la crisis sanitaria.

Casos-por-semana-epidemiologica-1-1068x610

De acuerdo con los datos de Salud Pública, el pico de la pandemia se produjo en la semana epidemiológica 45, cuando se registraron 3.015 nuevos casos de COVID-19.

En las semanas subsiguientes se comenzó a registrar un descenso sostenido de la cantidad de nuevos casos por semana epidemiológica, llegando a los 580 casos en la semana actual.

Casos-acumulados-1068x610
Hasta el jueves 26 de noviembre, San Juan presenta un total de 10.782 casos confirmados de coronavirus. Quedan 3.555 pacientes en proceso infeccioso, mientras 7.006 personas ya lograron superar la enfermedad y 221 fallecieron a causa de la misma.

Casos-por-departamento-1-1068x600

En lo que respecta al impacto de la pandemia según departamentos de la provincia, el Gran San Juan continúa siendo la zona de la provincia con mayor cantidad de casos de COVID-19.

Rawson es el departamento con más casos confirmados, con 2.328 en total. Le siguen de cerca Capital con 1.962 casos, Rivadavia con 1.490 y Chimbas con 1.287.

Te puede interesar
Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.