
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Conocé cómo fue la grabación del hit "Miénteme una vez" de Nacho y Nano, que ya es un boom en las plataformas digitales.
Valle Fértil02/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La producción de este clip entre los dos artistas vallistos salió en tiempos de pandemia. Por un lado, Ignacio "Nacho" Soria, que tomó relevancia en la provincia y en el país por su participación en el programa “Todos Estamos Conectados con la Música”, de la Televisión Pública y por el otro, Armando "Nano" Elizondo, integrante del afamado grupo vallisto Tres para el Canto.
Se juntaron en una producción netamente departamental y pusieron en escena “Miénteme una Vez”, del Dúo Chileno Los Vázquez.
La canción en ritmo de ranchera mexicana tuvo su producción totalmente en el departamento.
Ignacio Soria sobre la producción contó que “con Nano, de Tres para el Canto, nos conocimos hace un tiempo. Siempre nos hemos cruzado en peñas y festivales pero no teníamos contacto”.
Pero “tuvimos la oportunidad de conocernos y empezó una relación muy linda, mutua admiración por lo que hacemos. Desde el inicio se planteó la posibilidad de hacer algo juntos. A mí siempre me interesó como ellos llegaron a un público bastante grande en el Valle, La Rioja, San Luis y San Juan y siempre me picó la curiosidad de entrar en ese mundo donde ellos se manejan”. En el repertorio de Tres Para el Canto hay un predominio muy importante de canciones mexicanas.
De esa forma hablaron y apareció como opción hacer “Miénteme una vez”, “para ello armé una maqueta en mi home estudio y seguimos avanzando. Un día vino, grabó su voz, quedó muy lindo. Luego de eso quedamos ansiosos y de inmediato comenzamos a armar el guión para el video clip”.
El artista vallisto explicó que se hizo el rodaje del video clip, en un restaurante de Valle Fértil. El trabajo de rodaje del mismo duró tres días.
“Todo salió de manera inesperada y el video está teniendo mucha repercusión y visitas”. Agregó que “el clip lo hicieron con la productora sanjuanina Atlanta. Yo escribí el guión y lo armamos juntos”.
Sobre la protagonista y revelación del video clip “se llama Fátima Ruarte, ella trabaja en el restaurante donde nosotros grabamos el video. Cuando se lo planteamos le gustó mucho y de inmediato se puso a disposición del proyecto. Siempre le dijimos que tiene una pinta tremenda de mexicana como para un video así”.

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.