AFIP: empresas ya pueden tramitar Créditos a Tasa Subsidiada y REPRO II

El procedimiento ya está habilitado y se tramita en la página web de la AFIP entre el 1º y 6 de diciembre, inclusive.

Argentina02/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
afipjpg

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ya está abierta la inscripción para el trámite para que las empresas accedan a los Créditos a Tasa Subsidiada y los REPRO II que otorga el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
 
 
Solo podrán ser beneficiarios los empleadores que estén registrados en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, según especificó la AFIP. El procedimiento se tramita en la página web del organismo entre el 1º y 6 de diciembre, inclusive.

"El Programa ATP forma parte de las distintas políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el impacto económico de la pandemia. Los Crédito a Tasa Subsidiada con los REPRO II son un completo del programa ATP que instrumenta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social", destacó la AFIP.

La posibilidad de acceder a cada uno de los beneficios depende del tipo de actividad desarrollada por la empresa y/o la variación nominal en su nivel de facturación.

Las empresas que no desarrollan actividades críticas y registran una variación nominal negativa en su facturación entre los meses de octubre de 2020 y 2019 podrán optar entre tramitar un Crédito a Tasa Subsidiada del 27% o solicitar el REPRO II, que instrumenta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

De esta forma, los empleadores que decidan tramitar el REPRO II deberán recabar y presentar a través del servicio web Programa ATP el último balance junto con un conjunto de datos económicos sobre la empresa. La información es requerida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Las empresas no afectadas en forma crítica que registran una variación nominal positiva en su facturación de 0% a 35% podrán solicitar un Crédito a Tasa Subsidiada del 33%, que contarán con un período de gracia de 3 meses y el repago se realiza en 12 cuotas iguales y consecutivas.

Las empresas que cumplan las metas de creación de empleo establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo podrán recibir un reintegro total o parcial al finalizar la devolución del crédito a través del FONDEP.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.