Un preso se tragó una tijera para reclamar y terminó en el hospital
Un interno con antecedentes de autolesiones, ingirió la mitad de una tijera dentro de su celda. Se resistió a la atención médica y debió ser trasladado por orden judicial.
Desde hoy rige la disposición en San Juan de ampliar la capacidad de pasajeros en los colectivos tanto urbanos como interurbanos y de larga distancia.
San Juan05/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRLa provincia adhirió a la resolución 293/2020 del Ministerio de Transporte de la Nación emitida el jueves, respecto a las nuevas disposiciones del Transporte Público de Pasajeros en el marco del DISPO por la pandemia. De esta manera, a través de la resolución N°0286-MG-2020, San Juan se adhirió a la ampliación de la capacidad de pasajeros en los colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia.
A partir de esta disposición, los colectivos urbanos pasarán de tener capacidad del 50% a ocupar todos los asientos en horario normal. En tanto que en las horas pico, podrán tener 10 pasajeros parados además de la totalidad de los asientos de los colectivos ocupados.
Por otro lado, los colectivos interurbanos –hacia departamentos alejados- y de larga distancia, amplían la capacidad del 50% que tenían permitida a un 80%.
“Es importante reforzar ahora más que nunca los cuidados, usar cubrebocas, mantener la distancia dentro de lo posible y la limpieza de manos”, destacó la ministra de Gobierno Fabiola Aubone a sanjuan8.com.
El pasado 1 de noviembre retornaron los colectivos de larga distancia hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y La Rioja, para trabajadores esenciales o por cuestiones de salud. Se espera que con la temporada estival se amplíen los destinos en los próximos días.
Un interno con antecedentes de autolesiones, ingirió la mitad de una tijera dentro de su celda. Se resistió a la atención médica y debió ser trasladado por orden judicial.
Se puede optar por el pago mensual, semestral o anual. Los detalles para este año.
Desde el Registro Civil pidieron a la población que cambien los turnos para otros días, ya que el problema es ajeno al organismo y no saben cuándo se solucionará.
Será la segunda provincia del interior en organizarlo y contará con la presencia de más de mil asistentes que representan a los distintos parques industriales de Argentina.
Aprender, Trabajar y Producir, el programa que creó el Gobierno de San Juan para la formación en oficios en la provincia, arranca este 2025 con la novedad de que podrán inscribirse todos los que gusten.
De acuerdo al precalendario 2025, desde el 17 de febrero habrá inscripciones a exámenes libres y luego las evaluaciones.
El primer mandatario sanjuanino se ubicó en el quinto puesto de quienes tiene mejor porcentaje de imagen positiva.
Así lo detalló el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli. Cómo sigue la investigación.
Este sábado por la mañana el incendio de una camioneta sorprendió a los transeúntes que cisrculaban por Ruta 40, en zona de Carpintería.
Desde EPRE destacaron cómo es el procedimiento, ante la pérdida de un aparato por las fallas en el sistema eléctrico.
Fiscalía aguarda por el control de acusación para presentar toda la prueba reunida hasta el momento y la imputación contempla la pena de prisión perpetua.
El combinado liderado por Diego Placente se impuso por 1-0 ante el elenco cafetero y logró su primer objetivo. Ahora irá por el título del Sudamericano.
El artefacto, que estaba apto para ser detonado, fue encontrado por los recolectores de residuos.
En Valle Fértil reclaman por la falta del servicio desde hace más de 24 horas, tanto de telefonía y por consiguiente de internet.
Aprender, Trabajar y Producir, el programa que creó el Gobierno de San Juan para la formación en oficios en la provincia, arranca este 2025 con la novedad de que podrán inscribirse todos los que gusten.