ANSES prorrogó una vez más la suspensión del trámite de fe de vida

Es para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas

Argentina29/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1605554216_371658_1605555856_noticia_normal_recorte1

A través de la Resolución 442/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES determinó necesario prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de enero, febrero y marzo de 2021.

La medida fue decidida por la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, con el fin de garantizarles el cobro de las prestaciones, evitando el traslado de los adultos mayores para realizar el trámite.

Cabe recordar que en septiembre el Gobierno nacional firmó un convenio para poner en marcha la Plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales, que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse para obtener la fe de vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada. La nueva herramienta estaría disponible para principios de 2021.En condiciones habituales, dicho trámite es requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones

La plataforma cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Puntualmente, lo que se logra con esta herramienta es contar con documentación mediante la cual se comprueban los hechos vitales de los ciudadanos (nacimientos y defunciones). Esta información es confeccionada por médicos matriculados e inscripta a tal fin con firma digital registrada.

El sistema cuenta con una articulación federal con las 24 jurisdicciones del país, junto a los ministerios de Salud provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.El trámite no será necesario realizarlo para percibir las jubilaciones y pensiones de enero, febrero y marzo del año que viene

De esta manera, es posible que las diferentes instituciones involucradas en el proceso cuenten con información digital en tiempo real para la realización de políticas sanitarias, de previsión social, de identidad y de inclusión financiera.

La titular de la Anses destacó que “este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas, y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida. Se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos”.

Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.