
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El Matador lideró la primera etapa en coches y manda en la clasificación general. El salteño Kevin Benavides (Honda) fue segundo en motos y el cordobés Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos. Cómo se ubicaron los otros compatriotas
Mundo03/01/2021Se terminó la primera etapa del Rally Dakar 2021 en Arabia Saudita. Luego del parcial que unió Yeda con Bisha, que tuvo 277 kilómetros cronometrados y 622 de enlace (traslado sin velocidad), el español Carlos Sainz comenzó ganando en autos y encabeza la tabla global con su MINI. El Matador, de 58 años (padre del piloto de Ferrari en F1), inició el camino para intentar quedarse con su cuarto triunfo que sería el segundo consecutivo en Medio Oriente. En tanto que se lucieron dos argentinos, Kevin Benavides (Honda), que fue segundo en motos; y Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos.
Autos.
Sainz se recuperó luego de los problemas que tuvo en el prólogo del sábado (ida y vuelta en Jeda 11 kilómetros) donde rompió una goma. Con toda su experiencia el bicampeón mundial de rally (1990 y 1992) y tres veces ganador del Rally Dakar (2010, 2018 y 2020), avanzó hasta quedarse con la etapa inicial y pasó a liderar la clasificación general en autos. El Matador hoy venció con un registro de 3 horas, 5 minutos y 56 segundos. Aunque no le sobra casi nada: en la clasificación general le lleva solo 8/1000 a su compañero de equipo, el francés Stéphane Peterhansel. Tercero es el checo Martin Propkop (Benzina).
Las dos duplas argentinas completaron su actividad siendo 18º, Orlando Terranova y Bernardo Graue (MINI); y 33º, Juan Cruz y Alejandro Yacopini (Toyota).
Mientras que la española Cristina Gutiérrez hace historia. En una de las divisionales, la de prototipos livianos, encabeza la general y es la primera vez que 20 años que una mujer está al frente en un global, desde la victoria de la alemana Jutta Kleinschmidt, quien se quedó con el Dakar en 2001.
Motos.
El australiano Toby Price (KTM) fue el más rápido. Marcó 3 horas, 18 minutos y 26 minutos. En la general supera por 23 segundos al salteño Kevin Benavides, integrante del equipo oficial Honda. El podio parcial lo completa el austriaco Matthias Walkner (KTM).
Los otros dos compatriotas en la categoría y ambos representantes de Yamaha, son Franco Caimi (7º) y Luciano Benavides (9º), hermano de Kevin.
Camiones.
En los gigantes el equipo ruso de Kamaz cumple con el pronóstico de victoria. Se impuso Dmitry Sotnikov con un tiempo de 3 horas, 17 minutos y 50 segundos. En la clasificación general supera al checo Ales Loprais (Instaforex Praga) por 7 minutos y 35 segundos. Tercero es Anton Shibalov (Kamaz).
Cuatriciclos.
El francés Alexandre Giroud (Yamaha) obtuvo el primer tramo con 4 horas, 1 minutos y 52 segundos. En la general le lleva 3 minutos y 32 segundos al chileno Giovanni Enrico (Yamaha). Mientras que el cordobés Pablo Copetti es tercero con el Yamaha del equipo MX Devesa preparado por Oreste Berta S.A., el taller del legendario Mago de Alta Gracia. Este proyecto está a cargo de Orestito Berta, hijo del histórico preparador.
Los otros cuatro argentinos (todos con Yamaha) en la especialidad son: Manuel Andujar (4º), Nicolás Cavigliasso (5º), Santiago Hansen (10º), y Tobías Carrizo (14º).
SSV
En los UTV (vehículos tipo areneros) brasileño Reinaldo Varela (Can-Am) fue la referencia este domingo con 3 horas, 43 minutos y 32 segundos. Su diferencia con el estadounidense Austin Jones (Can-Am) es de apenas 24/1000. Tercero es el chileno Francisco López Contardo (Can-Am).
Los tres participantes albicelestes en la especialidad son: Fernando Álvarez Castellano (Can-Am/14º), Ricardo Torlaschi, quien navega al ecuatoriano Sebastián Guayasamín (Polaris/16º) y el chaqueño Juan Manuel Silva hace lo propio con el español Gael Queral (Can-Am/22º).
Mañana seguirá la actividad con la segunda etapa que unirá Bisha con Wadi Ad-Dawasir. Serán 457 kilómetros de velocidad y 685 kilómetros de enlace. Será la hora de atravesar las primeras dunas de la carrera. El desafío crecerá en la 43ª edición del Rally Dakar.
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Una caótica situación se vivió en la escuela Marcelino Blanco ubicada en La Paz cuando la menor ingresó armada pero afortunadamente no hubo heridos.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.