Largó el Rally Dakar 2021: Carlos Sainz arrancó ganando en autos

El Matador lideró la primera etapa en coches y manda en la clasificación general. El salteño Kevin Benavides (Honda) fue segundo en motos y el cordobés Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos. Cómo se ubicaron los otros compatriotas

Mundo03/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
16096515597049

Se terminó la primera etapa del Rally Dakar 2021 en Arabia Saudita. Luego del parcial que unió Yeda con Bisha, que tuvo 277 kilómetros cronometrados y 622 de enlace (traslado sin velocidad), el español Carlos Sainz comenzó ganando en autos y encabeza la tabla global con su MINI. El Matador, de 58 años (padre del piloto de Ferrari en F1), inició el camino para intentar quedarse con su cuarto triunfo que sería el segundo consecutivo en Medio Oriente. En tanto que se lucieron dos argentinos, Kevin Benavides (Honda), que fue segundo en motos; y Pablo Copetti (Yamaha), tercero en cuatriciclos.

Autos.

Sainz se recuperó luego de los problemas que tuvo en el prólogo del sábado (ida y vuelta en Jeda 11 kilómetros) donde rompió una goma. Con toda su experiencia el bicampeón mundial de rally (1990 y 1992) y tres veces ganador del Rally Dakar (2010, 2018 y 2020), avanzó hasta quedarse con la etapa inicial y pasó a liderar la clasificación general en autos. El Matador hoy venció con un registro de 3 horas, 5 minutos y 56 segundos. Aunque no le sobra casi nada: en la clasificación general le lleva solo 8/1000 a su compañero de equipo, el francés Stéphane Peterhansel. Tercero es el checo Martin Propkop (Benzina).

Las dos duplas argentinas completaron su actividad siendo 18º, Orlando Terranova y Bernardo Graue (MINI); y 33º, Juan Cruz y Alejandro Yacopini (Toyota).

Mientras que la española Cristina Gutiérrez hace historia. En una de las divisionales, la de prototipos livianos, encabeza la general y es la primera vez que 20 años que una mujer está al frente en un global, desde la victoria de la alemana Jutta Kleinschmidt, quien se quedó con el Dakar en 2001.

Motos.

El australiano Toby Price (KTM) fue el más rápido. Marcó 3 horas, 18 minutos y 26 minutos. En la general supera por 23 segundos al salteño Kevin Benavides, integrante del equipo oficial Honda. El podio parcial lo completa el austriaco Matthias Walkner (KTM).

Los otros dos compatriotas en la categoría y ambos representantes de Yamaha, son Franco Caimi (7º) y Luciano Benavides (9º), hermano de Kevin.

Camiones.

En los gigantes el equipo ruso de Kamaz cumple con el pronóstico de victoria. Se impuso Dmitry Sotnikov con un tiempo de 3 horas, 17 minutos y 50 segundos. En la clasificación general supera al checo Ales Loprais (Instaforex Praga) por 7 minutos y 35 segundos. Tercero es Anton Shibalov (Kamaz).

Cuatriciclos.

El francés Alexandre Giroud (Yamaha) obtuvo el primer tramo con 4 horas, 1 minutos y 52 segundos. En la general le lleva 3 minutos y 32 segundos al chileno Giovanni Enrico (Yamaha). Mientras que el cordobés Pablo Copetti es tercero con el Yamaha del equipo MX Devesa preparado por Oreste Berta S.A., el taller del legendario Mago de Alta Gracia. Este proyecto está a cargo de Orestito Berta, hijo del histórico preparador.

 
Los otros cuatro argentinos (todos con Yamaha) en la especialidad son: Manuel Andujar (4º), Nicolás Cavigliasso (5º), Santiago Hansen (10º), y Tobías Carrizo (14º).

SSV

En los UTV (vehículos tipo areneros) brasileño Reinaldo Varela (Can-Am) fue la referencia este domingo con 3 horas, 43 minutos y 32 segundos. Su diferencia con el estadounidense Austin Jones (Can-Am) es de apenas 24/1000. Tercero es el chileno Francisco López Contardo (Can-Am).

Los tres participantes albicelestes en la especialidad son: Fernando Álvarez Castellano (Can-Am/14º), Ricardo Torlaschi, quien navega al ecuatoriano Sebastián Guayasamín (Polaris/16º) y el chaqueño Juan Manuel Silva hace lo propio con el español Gael Queral (Can-Am/22º).

Mañana seguirá la actividad con la segunda etapa que unirá Bisha con Wadi Ad-Dawasir. Serán 457 kilómetros de velocidad y 685 kilómetros de enlace. Será la hora de atravesar las primeras dunas de la carrera. El desafío crecerá en la 43ª edición del Rally Dakar.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.