
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Rony, Luiz Adriano y Viña marcaron para los brasileños, que mostraron una gran contundencia. El Millonario no supo aprovechar su momento, se derrumbó y perdió a Carrascal por expulsión.
Mundo06/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
River sufrió como nunca en un duelo trascendental de Copa Libertadores: por la primera semifinal, perdió 3-0 ante Palmeiras en el estadio de Independiente. Rony, Luiz Adriano y Viña anotaron para los visitantes, que no perdonaron las fallas de los dirigidos por Marcelo Gallardo.
El conjunto campeón de las ediciones 2015 y 2018 de la competencia fue superior en el primer tiempo y contó con varias oportunidades para convertir. Pero no fue efectivo. El Verdao, fiel al estilo que lo mantuvo invicto a lo largo del certamen, armó una estructura granítica y martilló de contra. En sus primeras tres llegadas gritó tres goles (uno se lo anularon). Y, a partir de la expulsión de Carrascal, sometió como pocos a este River poco acostumbrado a padecer. Un dato estadístico ilustra la coyuntura: sólo ocho veces al Millonario le hicieron tres goles en la era del Muñeco. Uno fue Palmeiras, en una instancia clave.
El Millonario saltó al campo de juego con la intensidad que le imprimió en gran parte del ciclo Gallardo. En cinco minutos ya llegó a fondo en dos oportunidades, con el carril izquierdo como vía preferida de ataque. Primero, fue Borré, con un remate, el que hizo sonar la alarma. Luego, una cesión de Suárez a Carrascal derivó en un choque entre un defensor y el arquero que casi termina en la apertura del marcador.
El Verdao, en tanto, opuso un juego directo, con pelotazos a Luiz Adriano, con la idea de usufructuar los espacios que ofreció el equipo argentino en su ambición. La búsqueda fue la de llegar a las cercanías de Armani con pocos toques. Pero la asfixia de River lo colocó en una posición incómoda en esos compases iniciales. A los 20 minutos, otra vez llegó el local: Montiel lazó un centro preciso y Borré no llegó a conectar con precisión en el corazón del área.
No obstante, el primer golpe lo aplicó Palmeiras: a los 26 minutos, Armani dejó corto un rechazo y Rony aprovechó con un remate que rozó en De la Cruz: 1-0 y sorpresa de la visita. Los de Núñez sintieron el impacto de la inesperada conquista y comenzaron a cometer errores que casi pagan caro. A los 30, Gustavo Scarpa volvió a hacer mover la red; pero un offside en el inicio de la jugada le ofreció alivio a la Banda.
River logró reponerse, al menos en cuanto al control de las acciones. Y volvió a merodear las adyacencias de Weverton. A los 38, tras una buena acción de Carrascal, entre Suárez y Borré no lograron capitalizar la chance. Y a los 43′, un tiro libre de Ignacio Fernández muy bien ejecutado dio en el travesaño.
El inicio del segundo tiempo le aplicó un nuevo golpe a River. Y a partir de otra falla. Robert Rojas, el mismo que recibió el reto de Gallardo por no exhibirle el rigor a Tevez en el clásico ante Boca, permitió al minuto que Luiz Adriano girara en una contra, usara su cuerpo como punto de apoyo, y se marchara hacia el área para definir cara a cara con Armani. 2-0 para los brasileños.
Y el panorama empeoró todavía más para River. Porque siguió perdiendo goles, pero además se quedó con 10 hombres, por la insólita expulsión de Carrascal por intentar darle un golpe a Gabriel Menino. Y a los 16 minutos, casi inmediatamente, Viña, de cabeza, firmó un 3-0 impensado.
A partir de allí, a pesar de que Gallardo movió el banco de suplentes (apostó a Girotti para ganar peso ofensivo, ingresó Ponzio para transmitir aplomo en un momento complejo) y buscó el descuento, vivió un verdadero calvario. Sólo los guantes de Armani y un par de milagros no permitieron que la diferencia fuera más holgada.
El martes 12 de enero, en el Allianz Parque de San Pablo, River tendrá revancha. Claro que una diferencia de tres goles parece casi imposible de remontar. Pero se trata de la era Gallardo, el que les pide a sus hinchas “que crean”. Y con su mesías en el banco, en Núñez volverán a depositar sus esperanzas en el pizarrón del Muñeco.
Formaciones:
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez, Rafael Borré y Jorge Carrascal. DT: Marcelo Gallardo
Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gómez, Matías Viña; Danilo, Patrick de Paula, Gabriel Menino; Rony, Luiz Adriano y Gustavo Scarpa.
Fuente: Infobae

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.