
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
Los trabajadores lograron enviar a los socorristas un mensaje escrito a mano, en el que aseguran que están "agotados".
Mundo18/01/2021Al menos 12 mineros permanecen atrapados con vida bajo tierra desde hace una semana en China tras una explosión y los trabajadores lograron enviar un mensaje escrito a mano a los socorristas en el que informan que cuatro de ellos están heridos. En tanto, se desconoce el estado de otros diez afectados.
La explosión se produjo el 10 de enero en la ciudad china de Yantai a 240 metros de profundidad de la entrada de una mina de oro de la provincia de Shandong, dejando atrapadas a 22 personas a más de 600 metros del ingreso.
La explosión causó importantes daños en la escalera por la que se accede al fondo de la mina y los cables de comunicación, en tanto que los rescatistas perforaron un canal el domingo por la tarde, golpearon la tubería de perforación, y en respuesta recibieron sonidos de golpes.
Más tarde los rescatistas informaron que sentían que las personas atrapadas tiraban de las cuerdas de hierro usadas para entregar alimentos.
Desde entonces, los mineros pudieron enviar un mensaje escrito a mano que indica que al menos 12 de ellos están vivos, según informaron este lunes las autoridades locales.
"Todos estamos agotados. Necesitamos urgentemente medicamentos para el dolor de estómago, analgésicos, esparadrapo y antiinflamatorios. Tres personas también padecen hipertensión", señala la nota citada por la agencia de noticias AFP.
El autor del mensaje también escribe que los mineros están rodeados de mucha agua y que cuatro están heridos.
"No conocemos la situación de las otras 10 personas" atrapadas, señala.
"Mientras el rescate continúe, seguiremos teniendo esperanza. ¡Gracias!", concluye el mensaje.
La televisión pública china CCTV transmitió imágenes de socorristas mientras bajaban por un conducto comida mediante un cable metálico que luego subieron con el mensaje de los mineros.
Dos altos funcionarios de la mina fueron despedidos después de la explosión.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.