En San Juan el pan podría subir entre un 10 y 15% a fin de mes

Así lo aseguró el presidente de la Cámara del Pan y Afines. En la provincia el aumento se aplicaría en las próximas semanas.

San Juan18/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
miguel-di-betta-presidente-la-federacion-remarco-declaraciones-la-prensa-que-esta-semana-el-precios-del-pan-debera-subir-5-y-15-dependiendo-la-panaderia-y-los-productos-que-elabora

El presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines, Miguel Di Betta, aseguró que el pan podría subir en los próximos días entre un 10 y 15%, en medio de un contexto inflacionario que es cada vez más alto. En este contexto, Manuel Rodríguez, presidente de la Cámara del Pan en San Juan, dijo que la suba se dará en el mismo porcentaje, pero a fin de mes.

“Estamos esperando los números finales para determinar el porcentaje de aumento, pero creemos será similar”, dijo Rodríguez que además es propietario de una reconocida panadería. "Nos faltan números para ponerle al pan y hay una diferencia de precios con Buenos Aires. En San Juan se minimiza y las ventas cayeron un 30% y no se han recuperado”, agregó a sanjuan8.com.

   Actualmente, el kilo de pan -en líneas generales- se consigue en la provincia en $120 y con el aumento pasará a $132. Manuel Rodríguez agregó que también se afectarán el monto de las tortitas, semitas y medialunas.

   El impacto de los costos en el precio del pan

   Un relevamiento que cada seis meses realiza la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) determinó el impacto de los impuestos y costos en el precio final de los alimentos.

   En el caso del pan, el informe determinó que el precio del trigo aumenta siete veces desde que sale del campo hasta que se convierte en pan. En el precio final del pan, el 60% son costos, 25% impuestos y 15% ganancias. Y en relación a la carga impositiva, el 78% son tributos nacionales, el 19% provinciales y un 3% municipales.

Fuente SJ8

Te puede interesar
473604w790h526c.png

Orrego y Santilli avanzan en una agenda común para San Juan y la región

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/11/2025

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

Lo más visto