Artesanos de Valle Fértil recibieron las becas Manta

Cada artesano recibirá hasta $100.000 para el desarrollo artesanal, promoción de la producción artesanal y mejora de la sustentabilidad en el contexto de emergencia sanitaria.

Valle Fértil20/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b6e47d4bdc3af33bc086b0eef27606d8_L

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaria de Desarrollo Cultural y el Programa de Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadores Argentinas y el Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero realizaron la convocatoria para los Fondos Manta con el objetivo de brindar un incentivo al desarrollo artesanal de artesanos de pueblos originarios, tradicionales y contemporáneos.

Los beneficiarios fueron seleccionados en dos etapas: en el marco de la primera, 39 artesanos recibirán un monto de hasta $100.000 y los beneficiados en la segunda selección fueron 17, que recibirán $50.000. En su mayoría forman parte de la comunidad artesanal de Valle Fértil y cuentan con la Certificación de Identidad de la Provincia de San Juan. Cabe destacar que a nivel nacional 1.600 hacedores artesanales fueron seleccionados para recibir este beneficio.

Desde el Mercado Artesanal Luisa Escudero se llevó a cabo la difusión y promoción de esta convocatoria para que fuera lo más federal posible. También asesoró a los interesados en la postulación y en cómo completar los formularios. Junto a las autoridades de Nación verificaron las biografías de los sanjuaninos que se postularon y realizaron un procedimiento de validación de los registros. Todos estos pasos se llevaron a cabo durante el aumento de casos de COVID- 19 en San Juan y por esto, apelaron a los medios digitales como redes sociales, comunicaciones telefónicas y WhatsApp para poder contactar a la mayor cantidad de sanjuaninos. Por otra parte, también se utilizó el Registro Único de Artesanos de San Juan que se lanzó hace unos meses.

También se evaluaron las técnicas de trabajo usadas por los artesanos donde se destacó la textilería, soguería y talabartería.

50856495926_ce3ebc7c7f_b

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto