
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El monto de las becas Progresar en 2021 se duplicará y el número de beneficiarios del programa pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos.
Argentina03/02/2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta , anunció la semana pasada que aumentará el monto de las becas Progresar y el número de beneficiarios del programa, que pasarán de 550 mil a 750 mil alumnos .
El anuncio incluye una duplicación del monto actual de las becas que asciende hasta $ 6.900 mensuales , además de la incorporación de nuevos becados con la actualización del salario mínimo vital y móvil (SMVM).
Las becas Progresar es un programa a cargo de Educación (ante se tramitaba por ANSES) que acompaña al alumno en todos los niveles educativos durante su trayectoria académica. Se busca fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, unificando todas las becas educativas del gobierno nacional.
Cómo y cuándo inscribirse al Progresar
Del 1 al 31 de marzo comienza la inscripción al progresar ingresando a la web oficial de Progresar con usuario y contraseña.
En "1. DATOS PERSONALES", complete la información y haga clic en "ACTUALIZAR DATOS".
Luego, haga clic en "2. ENCUESTA", presione el logo "Encuesta", complete la información y haga clic en "finalizá la encuesta".
Por último, en "3. DATOS ACADÉMICOS", elegir la línea de BECA correspondiente, completar el formulario y "finalizá la inscripción".
Se registrará la solicitud una vez finalizados estos 3 pasos.
Requisitos para inscribirse al Progresar
Ser argentina / o nativa / oo por opción.
Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
Cumplir con los requisitos académicos establecidos.
Requisitos académicos
Los/as postulantes a una beca “progresar” que acceden por primera vez a la beca en calidad de alumnos/as avanzados/as como los que revistan la condición de re inscriptos/as, es decir que hayan tenido una beca con anterioridad, deberán acreditar tener más del CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias aprobadas conforme el plan de estudio y el año cursado.
Los grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, deberán acreditar la condición de regularidad exigido por el plan de estudios respectivo.
Montos de la beca Progresar
Los montos están detallados a continuación, según sea nivel universitario/nivel no universitario y si corresponden a carreras estratégicas o no, a saber:
Carreras universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $2.250
Para estudiantes de 3º y 4º año - $2.700
Para estudiantes de 5º año - $3.250
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año - $ 2.550
Para estudiantes de 2º año - $ 3.100
Para estudiantes de 3º año - $ 4.100
Para estudiantes de 4º año - $ 5.350
Para estudiantes de 5º año - $ 6.900
Carreras de educación superior no universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año - $ 2.250
Para estudiantes de 3º y 4º año - $ 2.700
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año - $ 2.550
Para estudiantes de 2º año - $ 2.800
Para estudiantes de 3º año - $ 3.650
Los/as becarios/as que están ingresando por primera vez a la carrera, recibirán mensualmente el 80% del monto asignado, mientras que el otro 20% al inicio del año siguiente, si al terminar el ciclo lectivo actual cumple con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.
Los / as becarios / as avanzados / as hayan o no sido becarios / as con anterioridad, se les abonará el cien por ciento (100%) del monto de la misma desde la primera cuota siempre que acredite haber aprobado más del cincuenta por ciento ( 50%) de las materias según plan de estudios y año de cursada.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.