La vuelta a los deportes individuales y de conjunto, cada vez más cerca en San Juan

La reunión entre los representantes de los clubes y federaciones se llevó a cabo esta tarde en el Aldo Cantoni. El objetivo es cercano y evaluarán los comienzos de las actividades propuestos por cada uno.

San Juan10/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
san-martin-696x522-1

En el encuentro estuvieron presentes Leonardo Flores, subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento, Jorge Maldonado, director de Deportes Náuticos y Recreativos, Alejandro Gómez, coordinador en la Dirección de Deportes Federados y Amateur, Franco Chancay, encargo del área de salud de la Secretaría de Deportes, y presidentes de las distintas federaciones.

El objetivo de la reunión fue dar a conocer los protocolos sanitarios que deben ir presentando las distintas federaciones para el desarrollo tanto de deportes individuales como de conjunto. También dichas federaciones o clubes deben informar cuál es el calendario tentativo de competencias en cada disciplina deportiva. De esta manera, se podrá lograr la aprobación por parte del Comité COVID-19.

 50930597942_f70ab4260d_b
Está confirmado que algunas competencias comenzarán el domingo 7 de marzo, y otras lo harían con anterioridad debido a las condiciones climáticas que deben afrontar, tal es el caso de la natación y el fútbol departamental, que termina su campeonato en invierno. La modalidad de los distintos torneos sería en principio sin público, excepto los padres que acompañan a sus hijos en las divisiones inferiores de alguna disciplina deportiva. Esto se debe a que ellos van a acompañar a los chicos para que respeten el distanciamiento social, se coloquen alcohol sanitizante o en gel y cumplan con todas las medidas necesarias impuestas por el Comité COVID-19. Pero se dejó en claro que podrán ser espectadores.

 Uno de los pedidos por parte de Franco Chancay, encargado del área de salud de la Secretaría de Deportes, fue que el protocolo sanitario sea presentado ante las autoridades en forma digital e impreso. Y en dicho protocolo cada federación se deberá encargar de anexar el nombre y logo de todos los clubes que la integran. Además cada federación deberá presentar y llevar registro en una planilla de todas las actividades que se realizarán.

Otro tema a tener en cuenta es la inspección que se desarrollará por parte del personal de salud en cada evento, para ver si se están cumpliendo los protocolos. De no ser así, se podrá suspender la competencia y habrá una sanción correspondiente para el club que infringió ciertas normas.

Es un hecho que las actividades deportivas están pronto a reactivarse, después de lo que un año 2020 donde solo se pudieron realizaron entrenamientos, siempre atentos a las medidas sanitarias.

De la reunión participaron:

Eduardo Oro – Presidente de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate.
Federico Millán – Presidente de la Federación Sanjuanina de Balonmano.
Germán Hoffman – Unión Sanjuanina de Rugby.
Daniel Figueroa – Presidente de la Federación Sanjuanina de Bochas.
Nancy Herrera – Presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín.
Luis Leiva – Presidente de la Federación Sanjuanina de Atletismo.
Julio Reinoso – Presidente Federación Sanjuanina de Natación.
Marco Zamora – Presidente Federación Sanjuanina de Gimnasia.
Eduardo Cerimedo – Presidente Federación Sanjuanina de Triatlón.
Silvia Gilyam – Presidenta de la Federación Sanjuanina de Patinaje.
Mariana Manilov – Asociación Sanjuanina de Hockey Césped.
Florencia Lembrechts – Asociación Sanjuanina de Hockey Césped.
Fuente: Sí San Juan

Te puede interesar
361437w680h407c.jpg

TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/10/2025

Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.

Lo más visto
332978w790h526c.jpg (1)

A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/10/2025

El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.

md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.