
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
La reunión entre los representantes de los clubes y federaciones se llevó a cabo esta tarde en el Aldo Cantoni. El objetivo es cercano y evaluarán los comienzos de las actividades propuestos por cada uno.
San Juan10/02/2021En el encuentro estuvieron presentes Leonardo Flores, subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento, Jorge Maldonado, director de Deportes Náuticos y Recreativos, Alejandro Gómez, coordinador en la Dirección de Deportes Federados y Amateur, Franco Chancay, encargo del área de salud de la Secretaría de Deportes, y presidentes de las distintas federaciones.
El objetivo de la reunión fue dar a conocer los protocolos sanitarios que deben ir presentando las distintas federaciones para el desarrollo tanto de deportes individuales como de conjunto. También dichas federaciones o clubes deben informar cuál es el calendario tentativo de competencias en cada disciplina deportiva. De esta manera, se podrá lograr la aprobación por parte del Comité COVID-19.
Está confirmado que algunas competencias comenzarán el domingo 7 de marzo, y otras lo harían con anterioridad debido a las condiciones climáticas que deben afrontar, tal es el caso de la natación y el fútbol departamental, que termina su campeonato en invierno. La modalidad de los distintos torneos sería en principio sin público, excepto los padres que acompañan a sus hijos en las divisiones inferiores de alguna disciplina deportiva. Esto se debe a que ellos van a acompañar a los chicos para que respeten el distanciamiento social, se coloquen alcohol sanitizante o en gel y cumplan con todas las medidas necesarias impuestas por el Comité COVID-19. Pero se dejó en claro que podrán ser espectadores.
Uno de los pedidos por parte de Franco Chancay, encargado del área de salud de la Secretaría de Deportes, fue que el protocolo sanitario sea presentado ante las autoridades en forma digital e impreso. Y en dicho protocolo cada federación se deberá encargar de anexar el nombre y logo de todos los clubes que la integran. Además cada federación deberá presentar y llevar registro en una planilla de todas las actividades que se realizarán.
Otro tema a tener en cuenta es la inspección que se desarrollará por parte del personal de salud en cada evento, para ver si se están cumpliendo los protocolos. De no ser así, se podrá suspender la competencia y habrá una sanción correspondiente para el club que infringió ciertas normas.
Es un hecho que las actividades deportivas están pronto a reactivarse, después de lo que un año 2020 donde solo se pudieron realizaron entrenamientos, siempre atentos a las medidas sanitarias.
De la reunión participaron:
Eduardo Oro – Presidente de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate.
Federico Millán – Presidente de la Federación Sanjuanina de Balonmano.
Germán Hoffman – Unión Sanjuanina de Rugby.
Daniel Figueroa – Presidente de la Federación Sanjuanina de Bochas.
Nancy Herrera – Presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín.
Luis Leiva – Presidente de la Federación Sanjuanina de Atletismo.
Julio Reinoso – Presidente Federación Sanjuanina de Natación.
Marco Zamora – Presidente Federación Sanjuanina de Gimnasia.
Eduardo Cerimedo – Presidente Federación Sanjuanina de Triatlón.
Silvia Gilyam – Presidenta de la Federación Sanjuanina de Patinaje.
Mariana Manilov – Asociación Sanjuanina de Hockey Césped.
Florencia Lembrechts – Asociación Sanjuanina de Hockey Césped.
Fuente: Sí San Juan
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.