
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Para dar información sobre el tema funcionarios de gobierno junto al intendente ofrecieron una conferencia de prensa en el departamento.
Valle Fértil18/02/2021El nuevo sistema de transporte público de pasajeros denominado Red Tulum se podrá en marcha en San Juan organizado por secciones. De tal manera, este lunes 22 de febrero comenzarán con el nuevo sistema los departamentos Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. Estos cuatro departamentos, recibirán equipos que se trasladarán para trabajar con intendentes con el fin de llevar información a la totalidad de los usuarios de cada departamento y recibir sugerencias.
En ese sentido, el secretario de Relaciones Institucionales Marcelo Fretes y el director de Tránsito y Transporte Gonzalo Rojas, junto al intendente de Valle Fértil Omar Ortíz ofrecieron una conferencia de prensa para exponer aspectos del funcionamiento, circuito, frecuencias y demás en ese departamento. La reunión tuvo lugar en el Salón de ADEL, Agencia de Desarrollo Económico Local del departamento.
En la oportunidad, Ortíz tomó la palabra y explicó: “La Red Tulum es un proyecto de remodelación del tránsito en San Juan de primer nivel. Los vallistos tenemos la suerte de ser unos privilegiados en esto, aunque somos muy nuevos en el transporte urbano. De modo que tendremos algunas modificaciones para nuestro único colectivo transitando en estos momentos por el departamento. Entre ellas, a partir del lunes 22 tendremos dos colectivos andando. Paulatinamente iremos mejorando el servicio con el incremento de líneas para los barrios que no estaban cuando se elaboró el proyecto, la implementación de la Tarjeta Sube, dentro de un proyecto de mejoramiento de la calidad de vida a través del transporte público. El municipio hace el transporte a las escuelas, como en La Majadita, pero necesitamos el apoyo del gobierno y de los usuarios, para que ellos nos digan qué necesitan del transporte público como ampliación del circuito, frecuencias y hasta la posibilidad de hacer una línea Jáchal – Valle Fértil con una finalidad turística. Los recorridos que se cubrirán por el momento serán los ya establecidos pero con mejoras, con la expectativa de abarcar la mayor cantidad de pueblos del departamento. Con el nuevo sistema de transporte queremos garantizar que los estudiantes lleguen a las escuelas y asegurar el derecho a la educación. Esto es un proceso que no se hizo en 60 años y ahora debe ser progresivo”, destacó el funcionario local.
Ante la Consulta por la línea que iría a Jáchal, el director de tránsito agregó que en primer término se está ordenando el transporte hacia las escuelas, el hospital y que se pretende hacerlo con muy buena frecuencia. “La línea a Jáchal será para unir toda la zona norte del departamento (Usno, Baldes del Rosario, Vallecito) en pos de ofrecer un buen servicio para hacer también justicia social con la gente, incluyendo beneficios como el de la Sube y de los descuentos a jubilados, ya que se pagan en la actualidad pasajes muy caros2, enfatizó. Además, Rojas informó que se elaborará un sistema para los vallistos de los distintos pueblos que deben viajar a la villa cabecera para hacer diferentes trámites y volver a sus destinos en un horario prudencial.
Los funcionarios también brindaron detalles de la aplicación Red Tulum e hicieron hincapié en su utilidad, ya que por este medio los usuarios podrán conocer horarios, recorridos, frecuencias y otros detalles en Valle Fértil y también en la ciudad Capital.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.