
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera. Así lo informó el Consejo Superior tras mantener una reunió.
San Juan03/03/2021Tras la situación sanitaria que continúa afectando en todo el mundo, el Consejo Superior de la UNSJ se reunió esta mañana para evaluar la situación y de acuerdo a informes de las distintas unidades académicas, se habla de mantener en este 2021 “un alto grado de virtualidad” en las actividades universitarias.
El escrito dice que “la actividad de enseñanza se desarrollará en modo virtual para todo lo relacionado con el dictado de clases y las respectivas evaluaciones y, en modo presencial, lo aprobado por la Res 1/2021-CS, extendiendo al ciclo 2021 la habilitación para el desarrollo de prácticas de laboratorios, talleres, gabinetes, viajes de campo, recomendándose reducir el número de éstas a un mínimo, apelando al concepto de prácticas integradoras”.
También el documento dice que habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera, donde el número de estudiantes sea reducido y acorde al cuerpo docente y espacio disponible. Podrá haber además “encuentros presenciales con estudiantes, priorizando a los de primer año y a quienes no acceden a la virtualidad, con fines de contención y/o actividades puntuales, acorde al cuerpo docente y espacio disponible, con coordinación supervisada y controlada por cada departamento”.
Investigación y Extensión
Para estas áreas, se habilita realización de “prácticas en laboratorios, talleres, gabinetes, campo, etc., imprescindibles para el avance de los proyectos”. Además, sugiere la “concurrencia voluntaria de investigadores y becarias/os a los lugares de trabajo, en grupos reducidos y en días y horarios alternados, para permitir el encuentro de los equipos de investigación”. Sin embargo, “en toda la medida de lo posible, deberá optarse por la modalidad de teletrabajo”, señala el documento.
LA PROPUESTA DEL CONSEJO SUPERIOR ANUNCIA QUE “TODAS LAS MEDIDAS PODRÁN SUFRIR CAMBIOS, EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN SANITARIA Y EL AVANCE DE la VACUNACIÓN”.
El texto indica que de las actividades habilitadas, “cada Unidad adoptará las que sean compatibles con la naturaleza de sus áreas epistemológicas, los recursos humanos, materiales y edilicios disponibles, etc., lo que deberá ser resuelto por los respectivos Consejos Directivos”. Además instituye: “Todas las actividades deberán desarrollarse con apego estricto a los protocolos vigentes (Res. 39/20-CS)” y que “deberá garantizarse las medidas de desinfección y la provisión de elementos para ello”.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.