
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En el ámbito formal de contrataciones en la industria, las mujeres están muy por debajo de los varones en cantidad. Apenas el 4,2% llega a puestos de liderazgo.
Argentina09/03/2021Las mujeres representan sólo el 20,7% del empleo industrial formal y apenas el 4,2% llega a puestos de liderazgo, como consta en el Documento de Trabajo No 4 del âCentro de Estudios para la Producción (CEP XXI).
A propósito del Día Internacional de la Mujer, el CEP XXI analizó la participación de las mujeres en la industria y cuál es la relación entre el género y las posibilidades que tiene una empresa industrial para poder exportar.
De ese análisis surgió que el mayor porcentaje de mujeres con poder de decisión trabajan en la industria de confecciones de prendas de vestir, pero incluso en esa rama hay apenas un 23,8% de firmas lideradas por ellas.
El estudio dejó en claro que no se trata sólo de mirar los "techos de cristal", que son el tope invisible que enfrentan las mujeres para acceder a cargos jerárquicos, sino que también hay "paredes de cristal", u obstáculos para que puedan desempeñarse en ciertos sectores productivos.
Apenas el 20,7% del empleo industrial formal es femenino. Excepto en confecciones de prendas de vestir, en las demás ramas manufactureras la proporción de empleo de mujeres es menor al 50%, y es incluso inferior al 15% en frigoríficos, sector automotriz, de maquinarias y equipos o madera.
Los números se desprenden de la Encuesta Nacional de Empleo e Innovación (ENDEI) que fue realizada por los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Esa encuesta abarcó la información de casi 4.000 empresas manufactureras argentinas con 10 o más trabajadores, y demostró que sólo el 10,3% de las firmas está conducida por mujeres.
La cifra es todavía menor en las compañías grandes, donde el liderazgo femenino cae al 4,2%, y en las de capital extranjero, donde ronda el 7%.
De acuerdo con el estudio del CEP XXI, en ramas de la industria dedicadas al caucho y plástico, material eléctrico o máquinas-herramienta el porcentaje de empresas lideradas por mujeres no llega ni al 5%.
En el informe también consta que las empresas lideradas por mujeres tienen menor grado de vinculación con proveedores internacionales que las lideradas por varones, lo que eventualmente limita la interacción con agentes que pueden eventualmente convertirse en clientes.
Como contrapartida existe "una clara subrepresentación de mujeres en las empresas industriales exportadoras: mientras que el 26% de las empresas industriales comandadas por varones exporta, esa cifra cae al 20,5% en las empresas industriales comandadas por mujeres", explicaron los analistas.
El fenómeno tendría varios factores, desde el hecho de que las mujeres están más representadas en ramas con más dificultades para exportar, como es el caso de la de confección de indumentaria versus el rubro de vinos, maquinaria agrícola y máquinas herramientas, donde hay más representación masculina.
Desde el CEP XXI aseguraron que la masculinización de los espacios corporativos, de los puestos jerárquicos o de los ámbitos de toma de decisión limita las posibilidades de las mujeres de acceder a este tipo de capital social.
El programa "Motoras" que lanzó el Banco Ciudad en el Día de la Mujer
El Banco Ciudad presentó este lunes el programa de sponsoreo denominado “Motoras”, que busca empoderar y dar visibilidad a las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo en mandos intermedios.
La iniciativa está diseñada para inspirar, favorecer el desarrollo e impulsar las capacidades de management de las líderes mujeres, tendiendo de esta forma a acelerar la presencia femenina y la diversidad en los cuadros gerenciales de la institución, según informó el banco.
El nuevo programa fue lanzado este lunes en consonancia con la celebración del Día Internacional de la Mujer, en un encuentro que tuvo lugar en el Auditorio del edificio central del Banco Ciudad, en el que participaron integrantes del Comité de Género de la entidad, la directora Delfina Rossi y la subgerente general Elena Cafaldo, acompañadas por la síndica Paula Villalba y representantes de las distintas Gerencias que conforman el Ciudad.
“Para construir una sociedad libre de violencias, justa y equitativa, necesitamos que las mujeres rompamos el techo de cristal. Estamos convencidos de que una organización cada vez más paritaria, diversa e inclusiva también brinda mejores servicios para sus clientas, y para las empresarias y emprendedoras de la Ciudad de Buenos Aires”, destacó Rossi.
Según informaron, la iniciativa “Motoras” abarca una serie de acciones tales como un programa de capacitación con foco en charlas inspiracionales de mujeres líderes de distintas organizaciones y referentes en la temática, así como un programa de mentoreo a través de la figura de sponsors para brindar conocimientos técnicos, autoconocimiento, Coaching y Networking, entre otras habilidades para el liderazgo.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.