
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Está la posibilidad de que 3.000 jóvenes de toda la provincia puedan acceder a este beneficio, el cual a través de paquetes de datos móviles garantizará el acceso a internet para llevar a cabo sus estudios.
San Juan15/03/2021El Gobierno de San Juan continúa desarrollando políticas públicas de inclusión y progreso para las juventudes. En ese sentido, surge el programa Becas de Conectividad cuyo objetivo es garantizar el acceso gratuito a Internet para los y las estudiantes que carecen de posibilidades de conectividad para llevar a cabo sus estudios secundarios y/o universitarios.
Este programa surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través la Dirección de Juventudes dependiente de la Subsecretaría de Promoción, Protección y Desarrollo Social y contemplará en esta etapa, un total de 3.000 becas para jóvenes de cada uno de los departamentos de la provincia.
En este sentido, cada interesado deberá ingresar al sitio web de inscripciones de Desarrollo Humano (https://bit.ly/38EMFYg) y registrarse. Es importante destacar que, para eso, deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección de Juventudes, existiendo prioridad para aquellos estudiantes candidatos de departamentos alejados y zonas donde hay un menor grado de conectividad.
Cada beca consta de una acreditación de datos móviles en el celular del beneficiario por un monto estimado de $400, lo que equivale un aproximado de 3 GB. Esta cantidad representa más de 6 horas de videoconferencia estándar en aplicaciones como zoom o Skype. Además, permitirá envío/recepción de más de 4.000 documentos PDF y la utilización de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
Al mismo tiempo, desde la Dirección de Juventudes se difundirá información de cómo hacer un mejor uso del ancho de banda y datos móviles, de forma directa a los y las beneficiarias y al público en general a través de redes sociales y diferentes campañas en los departamentos.
Requisitos:
Edad de 16 a 30 años
No poseer conexión a internet en el domicilio donde reside
Ingresos del grupo familiar no podrán superar el equivalente a dos salarios mínimos
Certificado de regularidad en el establecimiento donde estudia
No será compatible con la beca de transporte u otro beneficio otorgado directamente por la Dirección de Juventudes.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.