Una mujer fue a la Justicia porque Francia le impuso el "deber conyugal"

Bárbara, de 66 años, apeló a la Corte Europea de Derechos Humanos porque la justicia del país galo la culpó por el divorcio con su marido al negarese a tener relaciones sexuales con él.

Mundo21/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nazarena-lomagno-foto-nota-e1615799806120-360x216

Una mujer presentó un recurso judicial contra Francia ante la Corte Europea de Derechos Humanos por imponerle el "deber conyugal" al negarse a tener relaciones sexuales con su marido, por lo que la justicia gala decretó el divorcio por culpa exclusiva de la mujer.
 
Las asociaciones que asisten a la mujer alegaron ante la corte europea que el estado francés había ejercido "injerencia en la vida privada" y "violación a la integridad física", según informa la agencia ANSA.

La Corte de Apelaciones de Versalles había sancionado a la mujer en 2019 porque se negaba a tener relaciones sexuales con su marido.

Los jueces decretaron el divorcio por culpa exclusiva de la mujer, sobre todo por tal motivo, considerando los hechos "confirmados por la esposa y que constituyen una violación grave y repetida de los deberes y obligaciones del matrimonio, que hacen intolerable continuar la vida en común".

La decisión de la Corte de Apelaciones fue confirmada por la Cámara de de Casación.

Las dos asociaciones que asisten a la mujer, la Fundación de las Mujeres y el Colectivo Feminista contra el Estupro, condenaron el hecho de que la justicia francesa "continúe imponiendo el deber conyugal, negando así el derecho de las mujeres de consensuar o no la relación sexual".

Las dos asociaciones recuerdan que "en el 47% de los 94.000 estupros e intentos de violencia sexual que se registran cada año, el agresor es el cónyuge o ex cónyuge de la víctima".

"El matrimonio (concluyen las dos asociaciones que piden la condena de Francia) no debe ser una servidumbre sexual".

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.