
Detalles del inédito simulacro de sismo que se realizará en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Montaron un gimnasio en plena naturaleza vallista, con materiales en desuso, para prepararse de la mejor manera, de cara a lo que se viene en el 2020.
Valle Fértil03/02/2020El equipo del Valle Fértil Básquet armó un "gimnasio" en plena sierra con elementos en desuso. Así arrancó la pretemporada el club vallisto que tiene unos 120 chicos que practican el deporte. En lugar de entrenar en un espacio cerrado, decidieron cambiar el paisaje para motivar a los jugadores en la pretemporada.
“La idea era salir un poco de la rutina y que se descanse mentalmente, pero a su vez, se pongan a ritmo con lo físico. Así fue que decidimos hacer la pretemporada al aire libre, aprovechando la riqueza del paisaje vallisto y usando algunos materiales en desuso para armar el gimnasio“, explicó a Mario Romero, el entrenado del club.
Antes, los equipos entrenaban en el Polideportivo Viviana Chávez pero ahora decidieron cambiar el paisaje para motivar a los jugadores en la pretemporada.
Mario Romero, también explicó cómo fue que armaron los aparatos que ahora usan para hacer la pretemporada. “Los discos de las pesas los hicimos con partes de motores y cajas de cambios. Hemos utilizado caños y maderas para las bancas con la idea de trabajar bíceps, espalda y pecho. También, con los elásticos de cama, logramos hacer los tableros de mini básquet“, detalló.
En el club vallisto participan unos 120 chicos que van de las categorías de Mini Básquet hasta la U19. Con la actividad, el objetivo fue demostrar que además del deporte, se puede crear una conciencia del cuidado del ambiente.
Cabe recordar que el año pasado, el Valle Fértil Básquet tuvo una excelente performance en las distintas presentaciones en la que le tocó participar, y de las cuales consiguió importantes logros.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Miles de chicos y chicas de toda la provincia continúan disfrutando de una nueva edición de los Juegos Intercolegiales, una propuesta que une deporte, aprendizaje y compañerismo en cada encuentro.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Los proyectos forman parte del temario consensuado en la reunión de Labor Parlamentaria, mientras iniciativas como el acceso a la información pública y debates electorales obligatorios duermen en comisiones.
Con un avance del 45%, la obra amplía la capacidad del albergue, incorpora nuevos espacios educativos y mejora la infraestructura existente.
Según datos del INPRES, el epicentro fue al sur de villa San Agustín. De magnitud 3.1 y a una profundidad de 10 km. ¿Lo percibiste?
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.
Profesionales atendieron a más de 140 mujeres vallistas totalmente gratis, donde les realizaron varios estudios ginecológicos.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
Deportistas sanjuaninos que tuvieron una destacada participación en Mar del Plata fueron recibidos en Casa de Gobierno. El gobernador recordó que los Juegos Evita del Adulto Mayor tendrán en 2026 como sede a San Juan.
Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.