Provincia por provincia: ¿Qué permiso necesitás para viajar este “finde” largo?
Las diferentes jurisdicciones solicitarán permisos para ingresar a sus territorios. Entérate cómo hacer el Certificado Verano.
Llega otro fin de semana largo por Semana Santa y son muchos los argentinos que decidieron viajar. El principal requisito será el Certificado Verano (CV). Sin embargo, también los diferentes distritos establecerán medidas específicas.
El CV puede tardar hasta 48 horas una vez realizado el trámite, que se puede hacer a través de la web oficial o de la app Cuidar, donde queda registrado por lo que es importante mantenerla actualizada.
Cada individuo y todo grupo familiar deberá tramitar un único certificado y en el formulario de solicitud deberá especificar el lugar de hospedaje y las fechas en las permanecerá en el destino.
Los requisitos, provincia por provincia, para Semana Santa
Buenos Aires: certificado verano.
Ciudad de Buenos Aires: test PCR al ingresar, declaración jurada.
Entre Ríos: certificado verano; para ingresar a la ciudad de Colón hay que contar con una autorización y abonar una tasa extraordinaria.
Corrientes: test PCR negativo al ingresar y declaración jurada.
Misiones: certificado verano, test PCR negativo al ingresar, autoevaluación de síntomas de Covid-19 en la app Misiones Digital que sirve como Declaración Jurada.
Chaco: certificado de permiso provincial de circulación.
Formosa: está cerrada al turismo; al llegar a la provincia se debe realizar una cuarentena de 14 días.
Jujuy: certificado verano.
Salta: certificado verano.
Catamarca: certificado verano y en algunos destinos se solicita PCR negativo al ingresar.
Tucumán: certificado verano, declaración jurada y PCR negativo (si la persona proviene de una provincia que no es del Norte y no cuenta con reserva de alojamiento).
Santiago del Estero: PCR negativo si no se proviene del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta) y sin reserva de alojamiento; declaración jurada.
La Rioja: certificado verano, declaración jurada.
San Juan: certificado verano.
Córdoba: certificado verano.
Santa Fe: certificado verano, tener reserva de alojamiento y registrarse en la app del gobierno provincial.
San Luis: certificado verano.
Mendoza: certificado verano.
La Pampa: gestionar un permiso provincial.
Neuquén: certificado verano, seguro médico para mayores de 60 años y grupo de riesgo, reserva de alojamiento.
Chubut: certificado verano, seguro médico y otras restricciones según el sitio turístico a visitar.
Río Negro: certificado verano, seguro médico opcional y descargar la app de Circulación RN
Santa Cruz: en algunos destinos, PCR negativo al ingresar; declaración jurada y seguro médico
Fuente: Crónica
Te puede interesar
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.