Ischigualasto preparado para recibir a los visitantes por Semana Santa

Es uno de los puntos de Valle Fértil que más visitantes recibe al año. Desde la Administración del Parque confirmaron que las reservas en los alrededores ya están casi al 100%.

Semana Santa siempre fue una buena fecha para realizar escapadas cortas y poder descansar. Sin embargo, la pandemia frenó los viajes de larga distancia por el miedo a los rebrotes, favoreciendo al turismo provincial.

El Parque Ischigualasto es uno de los lugares más elegidos por los turistas y desde la dirección a cargo de Emilio Fernández, confirmaron que “las ocupaciones en los alrededores, incluso en La Rioja, ya están casi al 100% para esta semana”.

Cumpliendo estrictamente los protocolos, esta localidad ubicada en Valle Fértil ya se prepara para el fin de semana, que pinta prometedor con los visitantes. “El fin de semana santo es el que más gente lleva a Ischigualasto. Para nosotros es una expectativa positiva y por otro lado es un gran desafío porque tenemos que funcionar de tal manera que evitemos las aglomeraciones” afirmó Fernández, en diálogo con Radio Sarmiento.

El Parque abrirá desde las 8:30 hs. hasta las 16:30 hs. Los ingresos serán cada una hora, con un cupo de 60 personas por entrada. “El orden para entrar es según como vayan llegando. Les pedimos que vayan temprano, con tiempo y paciencia para que ingrese la mayoría de personas” señaló el director.

Respecto a los precios, los turistas que vengan de otras provincias deberán pagar $800. Los jubilados y estudiantes tienen una bonificación y solo pagan $450. Por otro lado, para los sanjuaninos la entrada es de $300, mientras que los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan.

Te puede interesar

Operativo de ANSES en Valle Fértil

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣