Ischigualasto preparado para recibir a los visitantes por Semana Santa

Es uno de los puntos de Valle Fértil que más visitantes recibe al año. Desde la Administración del Parque confirmaron que las reservas en los alrededores ya están casi al 100%.

Valle Fértil31/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ElHongo-Ischigualasto

Semana Santa siempre fue una buena fecha para realizar escapadas cortas y poder descansar. Sin embargo, la pandemia frenó los viajes de larga distancia por el miedo a los rebrotes, favoreciendo al turismo provincial.

El Parque Ischigualasto es uno de los lugares más elegidos por los turistas y desde la dirección a cargo de Emilio Fernández, confirmaron que “las ocupaciones en los alrededores, incluso en La Rioja, ya están casi al 100% para esta semana”.

Cumpliendo estrictamente los protocolos, esta localidad ubicada en Valle Fértil ya se prepara para el fin de semana, que pinta prometedor con los visitantes. “El fin de semana santo es el que más gente lleva a Ischigualasto. Para nosotros es una expectativa positiva y por otro lado es un gran desafío porque tenemos que funcionar de tal manera que evitemos las aglomeraciones” afirmó Fernández, en diálogo con Radio Sarmiento.

El Parque abrirá desde las 8:30 hs. hasta las 16:30 hs. Los ingresos serán cada una hora, con un cupo de 60 personas por entrada. “El orden para entrar es según como vayan llegando. Les pedimos que vayan temprano, con tiempo y paciencia para que ingrese la mayoría de personas” señaló el director.

Respecto a los precios, los turistas que vengan de otras provincias deberán pagar $800. Los jubilados y estudiantes tienen una bonificación y solo pagan $450. Por otro lado, para los sanjuaninos la entrada es de $300, mientras que los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto