
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Es uno de los puntos de Valle Fértil que más visitantes recibe al año. Desde la Administración del Parque confirmaron que las reservas en los alrededores ya están casi al 100%.
Valle Fértil31/03/2021Semana Santa siempre fue una buena fecha para realizar escapadas cortas y poder descansar. Sin embargo, la pandemia frenó los viajes de larga distancia por el miedo a los rebrotes, favoreciendo al turismo provincial.
El Parque Ischigualasto es uno de los lugares más elegidos por los turistas y desde la dirección a cargo de Emilio Fernández, confirmaron que “las ocupaciones en los alrededores, incluso en La Rioja, ya están casi al 100% para esta semana”.
Cumpliendo estrictamente los protocolos, esta localidad ubicada en Valle Fértil ya se prepara para el fin de semana, que pinta prometedor con los visitantes. “El fin de semana santo es el que más gente lleva a Ischigualasto. Para nosotros es una expectativa positiva y por otro lado es un gran desafío porque tenemos que funcionar de tal manera que evitemos las aglomeraciones” afirmó Fernández, en diálogo con Radio Sarmiento.
El Parque abrirá desde las 8:30 hs. hasta las 16:30 hs. Los ingresos serán cada una hora, con un cupo de 60 personas por entrada. “El orden para entrar es según como vayan llegando. Les pedimos que vayan temprano, con tiempo y paciencia para que ingrese la mayoría de personas” señaló el director.
Respecto a los precios, los turistas que vengan de otras provincias deberán pagar $800. Los jubilados y estudiantes tienen una bonificación y solo pagan $450. Por otro lado, para los sanjuaninos la entrada es de $300, mientras que los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.