Trabajarán en una nueva ley de Turismo para la reactivación del sector

La pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.

En base a la situación sanitaria que atraviesa el mundo y transitando un nuevo año, el Ministerio de Turismo y Cultura se puso a disposición para recibir ideas, por parte de los sectores público y privado, para llevar adelante el turismo y la cultura que se vienen. Así, la pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.

En esta línea, se trabajará en una nueva ley de Turismo, ya que la actual es del año 1972 y el escenario ha cambiado considerablemente. La misma se regulará en conjunto con el sector privado y académico para el desarrollo de mecanismos para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos locales.

En lo que refiere a normativas en el ámbito cultural, se reglamentará la Ley de Mecenazgo, una herramienta fundamental que ofrece un instrumento jurídico innovador, colocando a San Juan en un lugar de liderazgo en materia de financiamiento cultural. Esta ley posibilitará la creación, formación y producción artística fortaleciendo el acervo cultural de la comunidad.

 En esta línea, para incentivar la reactivación de la industrias culturales, el turismo local y generar más de 200 puestos laborales, se implementó el programa El Sol está de Fiesta. Se trata de una serie de contenidos audiovisuales que combina la actividad de los sectores turístico y cultural.

 Por otro lado, para este año, desde el Ministerio se inaugurarán y culminarán obras como es el caso del Centro de Bienvenida Cerro Tres Marías. Este lugar será un espacio de encuentro para brindar servicios básicos, vinculando no solo actividades turísticas-deportivas sino también desarrollando economías locales. Allí estarán presentes prestadores de turismo activo y artesanos que recibirán a los turistas para realizar actividades y aumentar el número de visitantes en los departamentos aledaños como Ullum, Rivadavia y Zonda.

 Por su parte, está previsto que culminen las obras del Master Plan Parque Quebrada de Zonda en lo que refiere a la posta del Balneario y el Sector 5 que involucra el Parque aéreo con tirolesa y todos los servicios aledaños. Por otra parte, se comenzará con el proceso de licitar los proyectos de Puesta en Valor del Jardín de los Poetas, el Centro de Interpretación Quebrada de Zonda Ex Escuela Islas Malvinas y el Sector 6 que incluye los Piletones Quebrada de Zonda.

 Entre las obras también se busca restablecer y jerarquizar los espacios del paraje Difunta Correa, poniendo en valor y reorganizando la infraestructura de la Difunta Correa, siempre respetando la identidad del lugar. Es por eso, que se pondrá en valor de las capillas y accesos patrimoniales y se construirá una nueva terminal para el transporte público, un nuevo parador de camiones y centros de servicios turísticos.

 Otro de los proyectos será la creación de un centro cultural interactivo y multidisciplinario para investigación y difusión de las ideas de Sarmiento, ubicado enfrente a la Casa Natal, constituyendo un polo sarmientino junto al Museo Nacional.

 Luego del terremoto que azotó a la provincia en enero pasado, varios edificios sufrieron daños considerables como el Auditorio Juan Victoria, el Museo Histórico Agustín Gnecco y el Museo Mariano Gambier. Ante esta situación, se ofrecerá una solución integral y definitiva para su refuncionalización.

 Para este 2021, el Parque Provincial Ischigualasto propone, junto con el Ministerio de Turismo y Cultura, un nuevo producto turístico que tiene como protagonista al cielo imponente del Valle de la Luna. Para llevarlo a cabo, el parque está desarrollando el proyecto de construcción de entre 6 y 10 ecodomos que cuentan con la particularidad de tener su techo vidriado, que permitirá al turista observar el majestuoso cielo y las estrellas durante toda la noche.

 En cuanto a capacitación, la formación y calidad es muy importante en materia turística. En virtud de que las montañas son unos de los principales recursos y para profesionalizar la actividad, se apunta a crear la Tecnicatura en Guía de Montaña.
FUENTE: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.