Trabajarán en una nueva ley de Turismo para la reactivación del sector
La pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.
En base a la situación sanitaria que atraviesa el mundo y transitando un nuevo año, el Ministerio de Turismo y Cultura se puso a disposición para recibir ideas, por parte de los sectores público y privado, para llevar adelante el turismo y la cultura que se vienen. Así, la pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.
En esta línea, se trabajará en una nueva ley de Turismo, ya que la actual es del año 1972 y el escenario ha cambiado considerablemente. La misma se regulará en conjunto con el sector privado y académico para el desarrollo de mecanismos para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos locales.
En lo que refiere a normativas en el ámbito cultural, se reglamentará la Ley de Mecenazgo, una herramienta fundamental que ofrece un instrumento jurídico innovador, colocando a San Juan en un lugar de liderazgo en materia de financiamiento cultural. Esta ley posibilitará la creación, formación y producción artística fortaleciendo el acervo cultural de la comunidad.
En esta línea, para incentivar la reactivación de la industrias culturales, el turismo local y generar más de 200 puestos laborales, se implementó el programa El Sol está de Fiesta. Se trata de una serie de contenidos audiovisuales que combina la actividad de los sectores turístico y cultural.
Por otro lado, para este año, desde el Ministerio se inaugurarán y culminarán obras como es el caso del Centro de Bienvenida Cerro Tres Marías. Este lugar será un espacio de encuentro para brindar servicios básicos, vinculando no solo actividades turísticas-deportivas sino también desarrollando economías locales. Allí estarán presentes prestadores de turismo activo y artesanos que recibirán a los turistas para realizar actividades y aumentar el número de visitantes en los departamentos aledaños como Ullum, Rivadavia y Zonda.
Por su parte, está previsto que culminen las obras del Master Plan Parque Quebrada de Zonda en lo que refiere a la posta del Balneario y el Sector 5 que involucra el Parque aéreo con tirolesa y todos los servicios aledaños. Por otra parte, se comenzará con el proceso de licitar los proyectos de Puesta en Valor del Jardín de los Poetas, el Centro de Interpretación Quebrada de Zonda Ex Escuela Islas Malvinas y el Sector 6 que incluye los Piletones Quebrada de Zonda.
Entre las obras también se busca restablecer y jerarquizar los espacios del paraje Difunta Correa, poniendo en valor y reorganizando la infraestructura de la Difunta Correa, siempre respetando la identidad del lugar. Es por eso, que se pondrá en valor de las capillas y accesos patrimoniales y se construirá una nueva terminal para el transporte público, un nuevo parador de camiones y centros de servicios turísticos.
Otro de los proyectos será la creación de un centro cultural interactivo y multidisciplinario para investigación y difusión de las ideas de Sarmiento, ubicado enfrente a la Casa Natal, constituyendo un polo sarmientino junto al Museo Nacional.
Luego del terremoto que azotó a la provincia en enero pasado, varios edificios sufrieron daños considerables como el Auditorio Juan Victoria, el Museo Histórico Agustín Gnecco y el Museo Mariano Gambier. Ante esta situación, se ofrecerá una solución integral y definitiva para su refuncionalización.
Para este 2021, el Parque Provincial Ischigualasto propone, junto con el Ministerio de Turismo y Cultura, un nuevo producto turístico que tiene como protagonista al cielo imponente del Valle de la Luna. Para llevarlo a cabo, el parque está desarrollando el proyecto de construcción de entre 6 y 10 ecodomos que cuentan con la particularidad de tener su techo vidriado, que permitirá al turista observar el majestuoso cielo y las estrellas durante toda la noche.
En cuanto a capacitación, la formación y calidad es muy importante en materia turística. En virtud de que las montañas son unos de los principales recursos y para profesionalizar la actividad, se apunta a crear la Tecnicatura en Guía de Montaña.
FUENTE: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.