
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.
San Juan02/04/2021En base a la situación sanitaria que atraviesa el mundo y transitando un nuevo año, el Ministerio de Turismo y Cultura se puso a disposición para recibir ideas, por parte de los sectores público y privado, para llevar adelante el turismo y la cultura que se vienen. Así, la pandemia obligó a buscar nuevas oportunidades y diseñar acciones y proyectos enmarcados en este nuevo contexto.
En esta línea, se trabajará en una nueva ley de Turismo, ya que la actual es del año 1972 y el escenario ha cambiado considerablemente. La misma se regulará en conjunto con el sector privado y académico para el desarrollo de mecanismos para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos locales.
En lo que refiere a normativas en el ámbito cultural, se reglamentará la Ley de Mecenazgo, una herramienta fundamental que ofrece un instrumento jurídico innovador, colocando a San Juan en un lugar de liderazgo en materia de financiamiento cultural. Esta ley posibilitará la creación, formación y producción artística fortaleciendo el acervo cultural de la comunidad.
En esta línea, para incentivar la reactivación de la industrias culturales, el turismo local y generar más de 200 puestos laborales, se implementó el programa El Sol está de Fiesta. Se trata de una serie de contenidos audiovisuales que combina la actividad de los sectores turístico y cultural.
Por otro lado, para este año, desde el Ministerio se inaugurarán y culminarán obras como es el caso del Centro de Bienvenida Cerro Tres Marías. Este lugar será un espacio de encuentro para brindar servicios básicos, vinculando no solo actividades turísticas-deportivas sino también desarrollando economías locales. Allí estarán presentes prestadores de turismo activo y artesanos que recibirán a los turistas para realizar actividades y aumentar el número de visitantes en los departamentos aledaños como Ullum, Rivadavia y Zonda.
Por su parte, está previsto que culminen las obras del Master Plan Parque Quebrada de Zonda en lo que refiere a la posta del Balneario y el Sector 5 que involucra el Parque aéreo con tirolesa y todos los servicios aledaños. Por otra parte, se comenzará con el proceso de licitar los proyectos de Puesta en Valor del Jardín de los Poetas, el Centro de Interpretación Quebrada de Zonda Ex Escuela Islas Malvinas y el Sector 6 que incluye los Piletones Quebrada de Zonda.
Entre las obras también se busca restablecer y jerarquizar los espacios del paraje Difunta Correa, poniendo en valor y reorganizando la infraestructura de la Difunta Correa, siempre respetando la identidad del lugar. Es por eso, que se pondrá en valor de las capillas y accesos patrimoniales y se construirá una nueva terminal para el transporte público, un nuevo parador de camiones y centros de servicios turísticos.
Otro de los proyectos será la creación de un centro cultural interactivo y multidisciplinario para investigación y difusión de las ideas de Sarmiento, ubicado enfrente a la Casa Natal, constituyendo un polo sarmientino junto al Museo Nacional.
Luego del terremoto que azotó a la provincia en enero pasado, varios edificios sufrieron daños considerables como el Auditorio Juan Victoria, el Museo Histórico Agustín Gnecco y el Museo Mariano Gambier. Ante esta situación, se ofrecerá una solución integral y definitiva para su refuncionalización.
Para este 2021, el Parque Provincial Ischigualasto propone, junto con el Ministerio de Turismo y Cultura, un nuevo producto turístico que tiene como protagonista al cielo imponente del Valle de la Luna. Para llevarlo a cabo, el parque está desarrollando el proyecto de construcción de entre 6 y 10 ecodomos que cuentan con la particularidad de tener su techo vidriado, que permitirá al turista observar el majestuoso cielo y las estrellas durante toda la noche.
En cuanto a capacitación, la formación y calidad es muy importante en materia turística. En virtud de que las montañas son unos de los principales recursos y para profesionalizar la actividad, se apunta a crear la Tecnicatura en Guía de Montaña.
FUENTE: Prensa Gobierno
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.