Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

San Juan11/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pub-728x485

El conflicto entre los trabajadores del transporte público y las empresas tuvo un giro positivo este viernes tras una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo. Representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) firmaron un principio de acuerdo que incluye las fechas de pago de las deudas salariales y deja sin efecto la amenaza de paro prevista para la próxima semana.

Héctor Maldonado, titular de UTA en San Juan, detalló que los salarios de junio serán abonados el 25 de julio, incluyendo todas las diferencias. En tanto, la segunda cuota atrasada, que debía cobrarse a mediados de julio, será depositada el 20 de agosto.

 "Las necesidades de los trabajadores eran ayer, no mañana. Lo importante es que logramos revertir esa propuesta donde ellos querían pagar en tres cuotas y con un monto fijo, sin antigüedad ni nada", expresó Maldonado en diálogo con la prensa.

El dirigente explicó que las empresas pretendían abonar una suma uniforme de $70.000, pero finalmente se respetó el acuerdo nacional, lo que implica que un trabajador inicial cobrará $96.000 con todos los ítems, incluyendo antigüedad, viáticos y salario complementario.

Desde el gremio celebraron que el acuerdo contemple el respeto por la escala salarial acordada a nivel nacional y remarcaron que la conciliación quedó cerrada, a la espera de la homologación oficial por parte de la Subsecretaría de Trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.903c3222f0790e6b.bm9ybWFsLndlYnA=

Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.

multimedia.normal.8a280d564549133e.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.