
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
San Juan10/07/2025Mientras se espera que el Senado inicie hoy la sesión especial sin mayores obstáculos, el oficialismo enfrenta un escenario adverso que podría transformarse en un "día negro" en el Congreso. Un grupo de gobernadores que aún mantiene canales de diálogo con la Casa Rosada estaría dispuesto a bloquear los proyectos impulsados por la oposición, ya con media sanción en Diputados.
Entre los mandatarios que tomarían esa postura se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
La oposición busca debatir hoy iniciativas que el Ejecutivo rechaza por su impacto presupuestario y por considerar que comprometen el equilibrio fiscal. Entre ellas se destacan el aumento del bono para jubilados, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Todos estos temas ya cuentan con media sanción y el presidente Javier Milei advirtió que podría vetarlos si se aprueban.
También se sumarán a la discusión proyectos como el giro automático de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles, propuestas impulsadas justamente por varios de los gobernadores mencionados. A esto se agregan el tratamiento del veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca y una declaración vinculada a la situación judicial de YPF.
El quórum para iniciar la sesión —que requiere la presencia de 37 senadores— no sería un obstáculo. En total, serán siete los proyectos en disputa, y su tratamiento dependerá del orden que acuerden los senadores presentes: el plan que reúna más adhesiones será el primero en ser debatido, dado que no se realizó una convocatoria formal ni una reunión de Labor Parlamentaria.
La sesión también podría validar los dictámenes emitidos la semana pasada en comisiones, que según una resolución del secretario parlamentario Agustín Giustinian, se concretaron con irregularidades reglamentarias. Si el Senado logra convalidarlos, los proyectos podrán aprobarse por mayoría simple; de lo contrario, la oposición necesitará reunir los dos tercios de los votos.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presenta una variada programación del 10 al 13 de julio con espectáculos, ferias, propuestas al aire libre y experiencias en toda la provincia.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.