¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

Valle Fértil10/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

La Escuela Agrotecnica Ejército Argentino resulta beneficiada a través de INET Créditos Fiscales 2025, con su proyecto, el cual fue evaluado y aprobado con cupo entre aproximadamente 400 proyectos presentados a nivel Nacional.

Se trata del Proyecto de Educación y Trabajo: “TECNOLOGÍA APLICADA A LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA ALGARROBA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN VALLE FÉRTIL”

Y este año es histórico por la puntuación obtenida: 95.81. ¡Lo cual la posiciona en el 6to. lugar a nivel Nacional! Y como si esto no fuera poco... ¡con el mayor presupuesto: casi 23 millones de pesos!

 ¡Orgullosos de nuestra Escuela Agrotécnica Ejército Argentino! ¡Nuevamente es Noticia a nivel provincial y nacional!

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), informó los proyectos presentados en el marco del Programa Crédito Fiscal – Convocatoria 2025, entre éstos, el de la institcuión vallista. 

En esta edición, se evaluaron iniciativas que vinculan a instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) con empresas y organizaciones del sector socioproductivo, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y promover la inserción laboral.

El Programa Crédito Fiscal es una herramienta que promueve la articulación entre el ámbito educativo y el mundo del trabajo, permitiendo que empresas financien proyectos educativos a cambio de beneficios impositivos. A través de este programa, se fomenta la formación profesional, la capacitación de estudiantes y docentes, la adquisición de equipamiento y la adecuación de espacios formativos.

Resumen de lo expresado desde el INET, tras la etapa de Diagnóstico:

Proyecto: “TECNOLOGÍA APLICADA A LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA ALGARROBA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN VALLE FÉRTIL”

"La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino emplazada a 260 km al este de la provincia de San Juan, es una institución de gran relevancia en el departamento Valle Fértil. Posee una matrícula de 370 estudiantes y un plantel docente de 120 profesionales. Los alumnos egresan como Técnicos/as en Producción Agropecuaria y, en el corto plazo, podrán además, optar por la modalidad de Técnico/a en Producción de Alimentos. La relevancia de la escuela Agrotécnica de Valle Fértil, para la comunidad se ha visto plasmada en varios de sus proyectos, entre los que se destacan los aprobados con cupo en los años 2022 (orientado a la mejora de la producción láctea) y 2023 (orientado a la mejora genética mediante inseminación artificial en bovinos, siendo la escuela pionera en la implementación de esta técnica)."

"En Valle Fértil las principales actividades económicas son la ganadería (principalmente extensiva) y el turismo, esta última principalmente vinculada a las áreas naturales protegidas y al sector gastronómico y hotelero. Desde la institución se busca que los estudiantes fortalezcan durante su último año, vínculos con el entorno socio-productivo poniendo en práctica y al servicio de la comunidad los conocimientos, equipamientos y herramientas que posee la institución. Además, desde hace unos años, la escuela se ocupa de promover el emprendedurismo y preparar a sus estudiantes no solo para insertarse en el entramado productivo existente, sino para que sean capaces de generar sus propios emprendimientos productivos. Es por ello que se está trabajando en la revalorización del bosque nativo y en particular del fruto del algarrobo (algarroba) para la producción de alimentos; mediante capacitaciones e incorporación de maquinaria que resultan esenciales para optimizar algunas etapas del proceso de elaboración de harina y café de algarroba entre muchos otros subproductos. “Tierra de Vainas, el bosque alimenta” es la marca bajo la cual la escuela produce y comercializa, desde hace 2 años, estos productos; generando un importante agregado de valor a un alimento tan noble e histórico como la algarroba que había perdido protagonismo entre los consumidores del siglo XXI en nuestra región, promoviendo el aprovechamiento de los recursos forestales no madereros del bosque nativo y el desarrollo sustentable en Valle Fértil."

"El proyecto tiene una alto impacto positivo en la comunidad y busca generar conciencia sobre el aprovechamiento no maderero y sustentable del bosque nativo y a la vez generar recursos para las poblaciones rurales, reactivando la cosecha de vainas y generando materias primas que pueden ser utilizadas por emprendedores del sector gastronómico y turístico con alto valor agregado. Cabe destacar aquí que la escuela ha sido pionera en San Juan en la elaboración de café del algarroba, un producto totalmente innovador para la provincia y que ha sido muy bien aceptado y es muy demandado tanto a nivel provincial como nacional e incluso a llegado a manos de personas en países vecinos como Uruguay y Brasil. Por todo lo expuesto anteriormente, vemos la necesidad de fortalecer e incorporar tecnologías y equipamientos que permitirán no solo mejorar la calidad y seguridad de los alimentos que se producen en la escuela y los servicios que se brindan a la comunidad, sino también fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos en sus prácticas formativas, siendo conscientes de que éstas capacidades aprendidas se transforman en habilidades que los futuros técnicos podrán desarrollar en su comunidad."

Te puede interesar
516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!