
Detalles del inédito simulacro de sismo que se realizará en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Valle Fértil25/08/2025La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, resaltó este lunes la extensión del boleto escolar y docente gratuito a los departamentos más alejados de la provincia y subrayó la necesidad de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
En diálogo con La Mil 20, Palma explicó que, aunque la campaña electoral aún no se ha lanzado oficialmente, el Gobierno ya comenzó a recorrer distintos departamentos para acercarse a los vecinos y estudiantes. "Por supuesto estamos felices, porque ya hemos tenido oportunidad de estar en Chimbas, en Pocito. Lo importante es invitar a la gente a participar, a votar, y también hacer un poco de escuela cívica, porque muchos no saben exactamente qué se vota. Parte de nuestra función es explicar y acompañar", indicó.
Transporte gratuito en departamentos alejados
La ministra destacó que la medida beneficiará a estudiantes y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal, quienes hasta ahora no podían acceder al boleto gratuito por no contar con tarjeta SUBE. Para resolver esta situación, el Ministerio de Gobierno avanzó en convenios con las empresas de transporte, garantizando una cantidad determinada de pasajes por mes.
"Desde septiembre, alumnos y docentes de estos departamentos podrán viajar gratis. Esto es un paso muy importante para garantizar igualdad de oportunidades y que todos puedan acceder a la educación, sin importar dónde vivan", subrayó Palma.
La funcionaria aclaró que los traslados no necesariamente serán diarios, ya que muchos docentes se trasladan una vez por semana y permanecen en la zona. "Será por una cantidad determinada de pasajes por mes, pero es una solución concreta para quienes antes estaban excluidos del beneficio", agregó.
Palma vinculó la implementación del boleto con la campaña de información y participación ciudadana. Según la ministra, las elecciones de medio término suelen generar desinterés y apatía, por lo que el Gobierno busca acercarse a la población para explicar la importancia de cada voto.
"Siempre en las elecciones de medio término hay un poco de apatía. Por eso vamos a estar cerca de los sanjuaninos, para que comprendan la importancia de ir a votar el 26 de octubre. Además, vamos a contarles cómo será el sistema de votación y por qué es fundamental participar", señaló.
Palma enfatizó que la medida forma parte de la política provincial de nivelar oportunidades educativas, asegurando que los estudiantes y docentes de todas las zonas puedan acceder al sistema de transporte gratuito. "Estamos felices de dar respuesta a los departamentos alejados, porque la igualdad de oportunidades no puede depender de dónde se vive. Esta decisión era necesaria y ahora es una realidad", concluyó.
Con la implementación de este beneficio, San Juan busca garantizar que todos los alumnos y docentes tengan acceso a la educación, al mismo tiempo que se refuerza la importancia de la participación ciudadana en el marco de los próximos comicios legislativos.
Con información de ZONDA
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Miles de chicos y chicas de toda la provincia continúan disfrutando de una nueva edición de los Juegos Intercolegiales, una propuesta que une deporte, aprendizaje y compañerismo en cada encuentro.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Los proyectos forman parte del temario consensuado en la reunión de Labor Parlamentaria, mientras iniciativas como el acceso a la información pública y debates electorales obligatorios duermen en comisiones.
Con un avance del 45%, la obra amplía la capacidad del albergue, incorpora nuevos espacios educativos y mejora la infraestructura existente.
Según datos del INPRES, el epicentro fue al sur de villa San Agustín. De magnitud 3.1 y a una profundidad de 10 km. ¿Lo percibiste?
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas este año. Conocé los detalles.
Profesionales atendieron a más de 140 mujeres vallistas totalmente gratis, donde les realizaron varios estudios ginecológicos.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Paula Varela reveló en “Intrusos” que el actor y su compañera en “Rocky” estarían por blanquear su relación.
El hombre de 81 años accedió a un enlace en las redes sociales y colocó todos sus datos personales y bancarios.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Miles de chicos y chicas de toda la provincia continúan disfrutando de una nueva edición de los Juegos Intercolegiales, una propuesta que une deporte, aprendizaje y compañerismo en cada encuentro.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.